Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico | ||
---|---|---|
![]()
Sistema nervioso humano: en azul el sistema nervioso periférico, en amarillo el SNC.
| ||
TA | A14.2.00.001 | |
Enlaces externos | ||
FMA | 9903 | |
Índice
Sistema nervioso somático[editar]
- Nervios espinales, que son los que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal. También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades a través de la médula espinal. Reciben órdenes motoras desde la médula espinal para el control de la musculatura esquelética. Son un total de 31 pares de nervios,[4] cada uno con dos partes o raíces: una sensitiva y otra motora.
La parte motora es la que lleva los impulsos desde la médula espinal hasta los efectores correspondientes. Siempre se tienen que tomar en cuenta los nervios raquídeos.
- Nervios craneales, que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza; y son 12 pares de nervios craneales.
Sistema nervioso autónomo[editar]
Regula todas las funciones corporales, controla la musculatura lisa, la cardíaca, las vísceras y las glándulas por orden del sistema nervioso central.- Rama parasimpática: Se encuentra activo cuando el cuerpo está en reposo, estimula la peristalsis, relaja el miocardio, contrae los bronquios, entre otros.
- Rama simpática: Prepara al organismo para la actividad física, aumentando la frecuencia cardíaca, dilatando los bronquios, contrayendo el recto, relajando la vejiga, etc.
Raíces[editar]
- Raíces cervicales
- Raíces torácicas o raíces dorsales
- Raíces lumbares
- Raíces sacras
- Raíces sinápticas
Plexos[editar]
El plexo cervical es el plexo nervioso más superior en el sistema nervioso periférico. Está formado por los ramos anteriores de los segundos cuatro nervios cervicales (de C1 a C4), ramos que con excepción del primero, se dividen en ramos ascendentes y descendentes, uniéndose con los ramos adyacentes formando bucles. Se encuentra a lo largo de las primeras 7 vértebras cervicales, anterolateral al músculo elevador de la escápula y escaleno medio, y en la profundidad del músculo escleidomastoideo.Nervios[editar]
Componentes funcionales del sistema nervioso[editar]
- Sistema sensorial (aferente), que recibe y transmite impulsos al SNC para su procesamiento.
- Aparato locomotor (eferente), que se origina en el sistema nervioso central y transmite impulsos a órganos efectores en la totalidad del cuerpo, y éste a su vez se divide en:
- Sistema somático, en el que los impulsos que se originan en el sistema nervioso central se transmiten directamente a través de una neurona a un músculo esquelético
- Sistema autónomo, recibe los impulsos del SNC y se transmite primero a un ganglio autónomo a través de una neurona; una segunda neurona que se origina en el ganglio autónomo lleva a continuación el impulso al músculo liso, al músculo cardíaco o a las glándulas.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- Volver arriba ↑ [1] Estructura y función cuerpo humano, de Gary A. Thibodeau y Kevin T. Patton. Página 186. ([books.google.es])
- Volver arriba ↑ [2] página 4 Google Books
- Volver arriba ↑ Jean Hopkins, Charles William McLaughlin, Susan Johnson, Maryanna Quon Warner, David LaHart, Jill D. Wright (1993). Human Biology and Health. Englewood Cliffs, New Jersey, USA: Prentice Hall. pp. 132-144. ISBN 0-13-981176-1.
|coautores=
requiere|autor=
(ayuda) - Volver arriba ↑ Sistema nervioso periférico en Google Libros
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sistema nervioso periférico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario