jueves, 20 de septiembre de 2018

El 60% de tu cerebro es grasa y el 8% es DHA y, por tanto, ésta es imprescindible para una correcta salud mental.

Alimenta tu cerebro

¡Y sin engordar ni un gramo! Consigue la energía mental que necesitas sin enterrar tus abdominales
Anabel Fernández -


Alimenta tu cerebro

Alimenta tu cerebro



Nuestro cerebro supone el 2% del peso de nuestro cuerpo. Sin embargo, consume aproximadamente el 20% de la energía debido a su continuo funcionamiento. ¡Y que no pare! Pero para que todo vaya bien y trabaje con la perfección de un reloj suizo, que es lo que nos interesa, tenemos que escoger bien el combustible que le damos. Algunos alimentos servirán para aportarle energía y que tus ideas fluyan sin parar, mientras que otros pueden llegar a deteriorar algunas funciones y, encima, engordarte. A continuación te ofrecemos una completa guía para que le des comidita a tu azotea sin que engordes ni un kilo de más.

Tu cerebro, pura grasa

El omega 3, específicamente el DHA, es un ácido graso abundante en nuestro cerebro y contribuye al mantenimiento de las funciones cerebrales, según la EFSA. El 60% de tu cerebro es grasa y el 8% es DHA y, por tanto, ésta es imprescindible para una correcta salud mental. Varios estudios relacionan una dieta baja en grasa con mayor riesgo de enfermedad: es recomendable consumir 2-3 veces a la semana pescado, en especial azul, o un puñado de nueces al día.

La vitamina animal

La vitamina B12 es una sustancia que podemos encontrar en los alimentos de origen animal y su deficiencia perjudica al rendimiento intelectual. Aunque no suele existir un déficit general si eres vegetariano o mayor de 50 años, es más recomendable que tomes algún suplemento de esta vitamina o alimentos fortificados.

de https://www.menshealth.es/nutricion/articulo/nutre-tu-cerebro#pagina-1

No hay comentarios:

Publicar un comentario