martes, 11 de septiembre de 2018

Se considera que la circuncisión es uno de los procedimientos quirúrgicos más antiguos del mundo. El historiador y anatomista Grafton Elliot Smith calculó que tendría más de 15 000 años.

Circuncisión

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Circuncisión
(intervención quirúrgica)
Circumcision illustration.jpg
Esquema que muestra el proceso de la circuncisión
Clasificación y recursos externos
ICD-10-PCSZ41.2
CIE-9-MCV50.2
CIAP-2Y80
MeSHD002944
MedlinePlus002998
eMedicine1015820
Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico 
La circuncisión (del latín circumcidere, que significa "cortar alrededor") es una operación quirúrgica o ritual que consiste en cortar circularmente una porción del prepucio del pene humano.
Aunque existen diferentes tipos de circuncisión (según el lugar en el que se realiza el corte y la cantidad de prepucio eliminado) lo habitual es que el glande quede permanentemente al descubierto.
Los motivos más frecuentes para circuncidar son religiosos, culturales o médicos.

Historia[editar]

Se considera que la circuncisión es uno de los procedimientos quirúrgicos más antiguos del mundo. El historiador y anatomista Grafton Elliot Smith calculó que tendría más de 15 000 años.[cita requerida]
En su trabajo de 1891 Historia de la circuncisión, el médico Peter Charles Remondino sugirió que comenzó como una forma menos severa de castrar a un enemigo capturado: la penectomía o la castración probablemente habrían sido fatales, mientras que la circuncisión permitiría marcar permanentemente al derrotado dejándolo con vida para servir como un esclavo.[cita requerida]
La historia de la migración y la evolución de la práctica de la circuncisión se sigue principalmente a través de las culturas y de los pueblos en dos regiones separadas. En las tierras del sur y del este del Mediterráneo, a partir de Sudán y Etiopía, el procedimiento fue practicado por los antiguos egipcios y los semitas, y luego por los judíos y musulmanes, con los que la práctica viajó y fue adoptada por los africanos bantúes. En Oceanía, la circuncisión es practicada por los aborígenes australianos y polinesios.[cita requerida]
También hay evidencia de que la circuncisión se practicaba entre las civilizaciones azteca y maya en las Américas, pero hay pocos detalles disponibles sobre su historia.[cita requerida]

Origen[editar]

Circuncisión de un adulto hallada en las paredes de las tumbas de Ankhmahor, Sakkara (Saqqarah), Egipto. Es la ilustración más antigua sobre la circuncisión.
La circuncisión se menciona en el siglo V a. C. por Heródoto, que la nombra en el segundo libro de sus Historias y le atribuye su origen a los egipcios. Este origen parece confirmado por los numerosos vestigios arqueológicos, el más antiguo es un grabado de la tumba de Ankhamahor (entre 2300 a. C. y 2200 a. C.) que representa una circuncisión practicada con una piedra de sílex en un hombre de pie.
La práctica más antigua se encuentra extendida en el judaísmo, cuya realización es una práctica obligatoria desde hace más de 4500 años (La Biblia, Génesis 17:1, 9-14, 23-27), cuando el patriarca Abraham fue circuncidado por una orden divina, según los textos bíblicos y los tiempos de los relatos.
10. Este es mi pacto, que guardaréis entre mí y vosotros y tu descendencia después de ti: Será circuncidado todo varón de entre vosotros.
11. Circuncidaréis, pues, la carne de vuestro prepucio,y será por señal del pacto entre mí y vosotros.
12. Y de edad de ocho días será circuncidado todo varón entre vosotros por vuestras generaciones;el nacido en casa, y el comprado por dinero a cualquier extranjero, que no fuere de tu linaje.
13. Debe ser circuncidado el nacido en tu casa, y el comprado por tu dinero;y estará mi pacto en vuestra carne por pacto perpetuo.
14. Y el varón incircunciso, el que no hubiere circuncidado la carne de su prepucio, aquella persona será cortada de su pueblo; ha violado mi pacto.
Génesis, capítulo 17

África, Asia y Europa[editar]

El primer registro histórico de la circuncisión viene de Egipto, en la forma de una imagen de la circuncisión de un adulto tallada en la tumba de Ankh-Mahor en Saqqara, que data de alrededor de 2400 a. C.-2300 a. C. La circuncisión fue hecha por los egipcios, posiblemente por razones de higiene, pero también era parte de su obsesión por la pureza y se asoció con el desarrollo espiritual e intelectual. No hay ninguna teoría bien aceptada que explique el significado de la circuncisión, para los egipcios, pero parece haber sido dotada de gran honor y su importancia como un rito de paso a la edad adulta, realizada en una ceremonia pública haciendo hincapié en la continuidad de las generaciones de la familia y la fertilidad. Puede haber sido una marca de distinción para la élite: El Libro Egipcio de los Muertos describe el dios sol Ra circuncidándose a sí mismo.[cita requerida]
La circuncisión ocupa un lugar destacado en la Biblia hebrea. La narrativa en Génesis capítulo 17 describe la circuncisión de Abraham y sus parientes y esclavos, convirtiéndose en el primer individuo de nombre en someterse al procedimiento. En el mismo capítulo, los descendientes de Abraham se les ordena circuncidar a sus hijos en el octavo día de vida. Muchas generaciones después, Moisés fue criado por la élite egipcia, por lo que la circuncisión era sin duda familiar para él. Para los judíos de la época, la circuncisión no era tanto un acto espiritual, ya que era una señal física de su pacto con Dios, y un requisito previo para el cumplimiento de la orden de producir descendencia. Además de proponer que la circuncisión fue considerada por los judíos como un mandato puramente religioso, los estudiosos han sugerido que los patriarcas del judaísmo y sus seguidores adoptaron la circuncisión para hacer más fácil la higiene del pene en climas cálidos y arenosos; como un rito de paso a la edad adulta; o como una forma de sacrificio de sangre.[cita requerida]
Alejandro Magno conquistó el Oriente Próximo en el siglo cuarto antes de cristo, y en los siguientes siglos los antiguos valores de la cultura griega llegaron a Oriente Próximo. Los griegos aborrecían la circuncisión, haciendo la vida para judíos circuncidados que vivían entre los griegos (y más tarde los romanos), muy difícil. Antíoco Epífanes prohibió la circuncisión, al igual que Adriano, que ayudó a causar la revuelta de Bar Kojba. Durante este período de la historia, la circuncisión judía pidió la eliminación de solo una parte del prepucio, y algunos judíos helenizados intentaron aparentar estar incircuncisos estirando las partes existentes de los prepucios. Esto fue considerado por los líderes judíos como un problema grave, y durante el siglo segundo cambiaron los requisitos de la circuncisión judía exigiendo la completa eliminación del prepucio, con énfasis en la visión judía de que la circuncisión pretende ser no solo el cumplimiento de un mandamiento bíblico, sino también una marca esencial y permanente de la pertenencia a un pueblo.[cita requerida]
Un relato en el Evangelio cristiano de Lucas hace una breve mención de la circuncisión de Jesús, pero el tema de la circuncisión física en sí no es parte de las enseñanzas recibidas de Jesús. Pablo el apóstol reinterpretó la circuncisión como un concepto espiritual, argumentando el físico ya no son necesarios. La enseñanza de que la circuncisión física era necesaria para ser miembro de una alianza divina fue instrumental en la separación del cristianismo del judaísmo. Aunque no se menciona explícitamente en el Corán (principios del siglo VII d.C.), la circuncisión se considera esencial para el Islam, y es casi universalmente realizada entre los musulmanes. La práctica de la circuncisión se extendió en todo el Oriente Próximo, norte de África y el sur de Europa con el Islam.[cita requerida]
Genghis Khan, y los siguientes emperadores Yuan en China prohibieron las prácticas islámicas como carnicería halal y la circuncisión. Esto llevó a musulmanes chinos a tomar finalmente una parte activa en rebelarse contra los mongoles y la instalación de la dinastía Ming más tolerante.[cita requerida]
La práctica de la circuncisión se cree que ha sido llevada a las tribus de habla bantú de África por cualquiera de los judíos después de una de sus muchas expulsiones de los países europeos, o por los musulmanes que huían después de la conquista de Granada en 1492. En la segunda mitad del primer milenio, habitantes del noreste de África se trasladaron al sur y encontraron grupos de Arabia, Oriente Próximo y África Occidental. Estas personas se trasladaron al sur y formaron lo que se conoce hoy como el Bantú. Se observa en las tribus bantúes la defensa de lo que se describe como la ley judía, incluyendo la circuncisión, en el siglo XVI. La circuncisión y elementos de restricciones dietéticas judías todavía se encuentran entre las tribus bantúes.[cita requerida]

Australia, el Pacífico y América[editar]

La circuncisión es practicada por algunos grupos entre los pueblos aborígenes australianos, polinesios, y los nativos americanos. Hay poca información disponible acerca de los orígenes y la historia de la circuncisión entre estos pueblos, en comparación con la circuncisión en el Medio Oriente.[cita requerida]
Cristóbal Colón informó que la circuncisión se práctica por los nativos americanos. También fue practicada por los incas, aztecas y mayas. Probablemente comenzó entre las tribus de América del Sur como un sacrificio de sangre o mutilación ritual para probar su valentía y resistencia, y su uso posterior se convirtió en un rito de iniciación.[cita requerida]

Tiempos modernos[editar]

En 1855, motivado en parte por su interés en la promoción la circuncisión para reducir la masturbación, el médico inglés Jonathan Hutchinson publicó sus hallazgos indicando que los judíos tenían una menor prevalencia de ciertas enfermedades venéreas.[cita requerida]
En Estados Unidos, uno de los primeros médicos modernos en defender el procedimiento fue Lewis Sayre, uno de los fundadores de la Asociación Médica Americana. En 1870, Sayre comenzó a usar la circuncisión como una supuesta cura para varios casos de chicos jóvenes que presentan parálisis o importantes problemas motores. Pensó que el procedimiento mejoraría este tipo de problemas sobre la base de una teoría "reflejo de la neurosis" de la enfermedad, que sostuvo que la estimulación excesiva de los genitales era una perturbación del equilibrio del sistema nervioso y causa de problemas sistémicos.[cita requerida]
El uso de la circuncisión para promover la buena salud también encaja con la teoría de los gérmenes, que vio la validación durante el mismo período de tiempo: el prepucio fue visto como un foco de infecciones causante de esmegma (una mezcla de piel muerta y aceites). Sayre publicó trabajos sobre el tema y lo promovió enérgicamente en discursos. Los médicos contemporáneos aceptaron el nuevo tratamiento de Sayre, creyendo que podrían prevenir o curar una variedad amplia de problemas médicos y los males sociales. Su popularidad se extendió con publicaciones como Historia de la Circuncisión de Peter Charles Remondino.[cita requerida]
El artículo de Douglas Gairdner de 1949 "El destino del Prepucio" argumentó persuasivamente que la evidencia disponible en ese momento mostraba que los riesgos superaban a los beneficios conocidos. El procedimiento no fue cubierto por el sistema nacional de salud, y las tasas de circuncisión se redujeron en Gran Bretaña y en el resto de Europa.[cita requerida]
En la década de 1970, las asociaciones médicas nacionales en Australia y Canadá emitieron recomendaciones en contra de la circuncisión infantil de rutina, lo que lleva a las caídas en las tasas de ambos países.[cita requerida]
En los Estados Unidos, la Academia Americana de Pediatría, a lo largo de las décadas, emitió una serie de declaraciones de política con respecto a la circuncisión, a veces positiva y otras negativa.[cita requerida]
En 1986 se sugirió una asociación entre la circuncisión y las tasas de infección de VIH reducidas entre heterosexuales. La evidencia experimental era necesaria para establecer una relación de causalidad, por lo que tres ensayos aleatorios controlados fueron comisionados como un medio para reducir el efecto de los factores de confusión. Los ensayos se llevaron a cabo en Sudáfrica, Kenia y Uganda. Los tres ensayos fueron detenidos tempranamente porque los que estaban en el grupo circuncidado tenían una menor tasa de contracción del VIH que el grupo de control. Posteriormente, la Organización Mundial de la Salud promovió la circuncisión en poblaciones de alto riesgo, como parte de un programa general para reducir la propagación del VIH, aunque algunos han cuestionado la validez de los ensayos de África, lo que llevó a una serie de investigadores a cuestionar la eficacia de la circuncisión como una estrategia de prevención del VIH.[cita requerida]

Prevalencia[editar]

Prevalencia de la circuncisión por países
La circuncisión es uno de los procedimientos más ampliamente realizados en el mundo. Aproximadamente un tercio de los hombres en todo el mundo están circuncidados, a menudo por razones religiosas o culturales. Se práctica comúnmente en la infancia. La OMS estima que en el 2007 unos 664.500.000 hombres de 15 años y más fueron circuncidados (30/33% de prevalencia global), casi el 70% de los cuales eran musulmanes.[cita requerida]
La circuncisión es más prevalente en el mundo musulmán, Israel, Corea del Sur, Estados Unidos y partes del sudeste de Asia y África. Es relativamente rara en Europa, América Latina, partes de África meridional y Oceanía y la mayor parte de Asia. La prevalencia es casi universal en el Oriente Medio y Asia Central. La circuncisión no religiosa en Asia, fuera de la República de Corea y Filipinas, es bastante rara, y la prevalencia es generalmente baja (menos del 20%) en toda Europa.[cita requerida]
Las estimaciones para los países individuales incluyen Taiwán en el 9% y Australia 58,7%. La prevalencia en los Estados Unidos y Canadá se estima en 75% y 30% respectivamente. La prevalencia en África varía desde menos del 20% en algunos países del sur de África a casi universal en África Septentrional y Occidental.[cita requerida]
Los índices de la circuncisión neonatal de rutina a través del tiempo han variado considerablemente según el país. En Estados Unidos, las encuestas de alta hospitalaria estimaron las tasas en 64,7% en el año 1980, 59,0% en el año 1990, 62,4% en el año 2000, y el 58,3% en el año 2010. Estas estimaciones no tienen en cuenta las circuncisiones no hospitalarias, o de procedimientos realizados por razones médicas. Canadá ha visto un lento declive desde la década 1970, posiblemente influenciado por las declaraciones de la AAP y la Sociedad Canadiense de Pediatría publicado en la década de 1970 que dicen que el procedimiento no está médicamente indicado. En Australia, la tasa disminuyó en los años 1970 y 80, pero ha ido aumentando poco a poco a partir de 2004. En el Reino Unido, se estima que la prevalencia era de un 20-30% en la década de 1940, pero se redujo drásticamente después de que el Servicio Nacional de Salud (NHS) dejase de cubrir los costes del procedimiento.[cita requerida]
La prevalencia en el sur Corea ha aumentado notablemente en la segunda mitad del siglo XX, pasando de cerca de cero alrededor de 1950 a alrededor de 60% en 2000, con los saltos más importantes de las dos últimas décadas de ese período de tiempo. Esto se debe probablemente a la influencia de los Estados Unidos, que estableció un fideicomiso para el país después de la Segunda Guerra Mundial.[cita requerida]
En 2006, según estimaciones de la OMS, el 30% de los hombres del mundo estaba circuncidado.[1]​ El procedimiento es más prevalente en el mundo musulmán e Israel (donde es casi universal), los Estados Unidos y partes del sudeste de Asia y África; es relativamente rara en Europa, América Latina, partes de África del Sur y la mayor parte de Asia.

Distribución geográfica[editar]

     >80% predominio     20-80% predominio     <20% predominio     N/A
  • En la angloesfera, la circuncisión masculina es común, pero en declive.[7]​ El Royal Australasian College of Physicians dice que "en Australia, la circuncisión alcanzó un máximo de prevalencia del 85% en la década de 1950 y se ha reducido desde entonces entre el 10 y el 20%".[8]​ La prevalencia de la circuncisión ha caído de la misma forma en Nueva Zelanda,[8]​ en el Reino Unido[9]​ y en Canadá.[10]​ En los Estados Unidos, la disminución es menor. Actualmente el 56.9% de los hombres son circuncidados a los pocos días del nacimiento[11]​(en la década de 1960, el 90% de los hombres fueron circuncidados), si bien el porcentaje varía dependiendo de la región.[12]​ Por último, en la "La XVIII Conferencia Internacional sobre el VIH/SIDA" en Viena (2010), un investigador informó que la prevalencia de la circuncisión en los Estados Unidos ha disminuido al 32,5% en 2009.[13]

Indicaciones[editar]

Un argumento habitual de los médicos partidarios de la circuncisión es que las poblaciones circuncidadas, muy especialmente los judíos, presentan bajas tasas de cáncer de pene y cáncer de útero. Sin embargo los opositores a la circuncisión rechazan este argumento por considerar que la causa de esas enfermedades es la mala higiene, el mantener relaciones sexuales con muchas mujeres, la edad u otros factores. Además el argumento no es consistente con el hecho de que el número de casos de cáncer en Europa, en dónde la mayoría de la población está intacta sea inferior que en Estados Unidos, en dónde la circuncisión es más frecuente.[cita requerida]
La circuncisión por motivos médicos se practica en algunos países de forma rutinaria a bebes como medida de higiene para evitar enfermedades, práctica muy polémica y cuestionada.La tendencia actual es a no realizar la circuncisión a bebés como medida de higiene.[cita requerida]
En ocasiones la circuncisión por razones médicas se practica también cuando el prepucio es demasiado estrecho y no permite que el glande se deslice durante la erección (fimosis), provocando dolor, o cuando es demasiado largo (prepucio redundante. Hay que señalar el hecho de que puede existir una notable variación de tamaño del pene en estado erecto y flácido, por lo que en realidad el prepucio redundante no lo es, en tanto que ese tejido es necesario para acomodar el miembro en estado de erección) y mantiene condiciones deficientes de higiene en el glande.
A pesar de existir multitud de tratamientos conservadores para la fimosis y a pesar de ser una intervención agresiva, inexplicablemente, algunos profesionales recurren a la circuncisión como primera alternativa. Las asociaciones de afectados denuncian el hecho de que un gran número de urólogos no informen adecuadamente al paciente sobre las opciones disponibles para su problema, haciéndole creer que su caso es únicamente solucionable mediante la circuncisión, lo cual es falso en la mayoría de las ocasiones.[cita requerida]
Pene flácido antes y después de la circuncisión. Tras la intervención el glande queda permanentemente al descubierto.
La circuncisión por razones médicas implica 10 hombres por 1000,[14]​ entre las principales indicaciones médicas se encuentran:
La circuncisión para tratar la fimosis se suele realizar a partir de los tres años de edad, pues antes, la mayoría de las estrecheces prepuciales son reversibles. Después de los tres años, el propio niño en su higiene diaria y más tarde con la masturbación, puede solucionar la mayoría de las supuestas fimosis.
Antes de recurrir a la circuncisión, el tratamiento con corticoides tópicos indicados por el pediatra a partir de los tres años durante unos dos o tres meses y con la ayuda de retracciones suaves puede solucionar la fimosis.
También se puede recurrir a la prepucioplastia, una operación menos agresiva que permite conservar el prepucio.
Hay profesionales que cuestionan la circuncisión por motivos médicos. Un ejemplo de ello es el doctor Paul M. Fleiss, autor del artículo titulado "El caso contra la circuncisión".[15]
La circuncisión puede estar médicamente indicada en los niños con fimosis patológica, balanopostitis refractario y crónica, infecciones recurrentes del tracto urinario (ITU) en los hombres que están crónicamente susceptibles a ellos.
La Organización Mundial de la Salud promueve la circuncisión como una medida preventiva para hombres sexualmente activos en poblaciones en alto riesgo de contraer el VIH.[cita requerida] Esté hecho es muy criticado por algunas asociaciones,[¿cuál?] pues suponen la eliminación de una parte de tejido sano y funcional del organismo cuando existen métodos conservadores como el uso del preservativo, también es según algunos, poco ético que se fomenten estas medidas en países del tercer mundo y se considere que no son necesarias en los países desarrollados.
Es importante señalar el hecho de que no está científicamente demostrado que la circuncisión prevenga realmente el contagio del VIH, de hecho existen estudios[¿cuál?] que indican justamente lo contrario, que la circuncisión incrementa el riesgo. Los únicos métodos de demostrada eficacia para evitar la infección son el uso de preservativo y sobre todo el evitar mantener relaciones de riesgo.[cita requerida]

Contraindicaciones[editar]

La circuncisión está contraindicada en niños con ciertas anomalías genitales estructurales, como una abertura de la uretra fuera de lugar (como en hipospadias y epispadias), curvatura de la cabeza del pene (curvatura peneana), o genitales ambiguos, porque el prepucio puede ser necesario para la cirugía reconstructiva. La circuncisión está contraindicado en los bebés prematuros y los que no son clínicamente estables y o gozan de buen estado de salud.[cita requerida]
Si una persona, niño o adulto, se sabe que tiene o ha tenido familiares con historial de trastornos hemorrágicos graves (hemofilia), es recomendable que se comprueben las propiedades normales de coagulación de la sangre antes de intentar el procedimiento.

Efectos[editar]

Higiene[editar]

Pene sin circuncidar con esmegma. Cuando no existen problemas de retracción, el esmegma puede ser fácilmente eliminado con agua tibia, manteniendo una higiene básica.
A los hombres circuncidados no se les acumula el esmegma, aunque a los hombres sin circuncidar tampoco se les acumula esmegma con tal de mantener una higiene básica, el único problema podría darse en hombres sin circuncidar con dificultades para retraer el prepucio (fimosis).[cita requerida]. En este último caso el médico buscaría la causa del problema y en función de la misma ofrecería la solución más adecuada al paciente. Siempre que sea posible se aplicarán primero las soluciones más conservadoras.
La circuncisión y la higiene no están científicamente vinculados: la Real Asociación Médica Holandesa dice que «no hay pruebas convincentes de que la circuncisión sea útil o necesaria en materia de prevención e higiene».[16]
Además, la American Academy of Pediatrics dice que «la circuncisión ha sido sugerida como un método eficaz para mantener la higiene del pene desde la época de las dinastías egipcias, pero hay pocas pruebas para afirmar la asociación entre el estado de la circuncisión y la higiene del pene óptima».[17]
Los sexólogos norteamericanos William Masters y Virginia Johnson no consideran que exista relación alguna entre la circuncisión, la salud y las funciones sexuales del pene, ni para bien ni para mal: “Por nuestra parte, no disponemos de ninguna prueba convincente, demostrativa de que la circuncisión repercuta de un modo u otro en la función sexual del varón. En todo caso, es improbable que los hombres no circuncisos que mantienen una higiene elemental se hallen en desventaja notable desde un punto de vista sanitario.[18]

Complicaciones[editar]

  • Pérdida de tejido: Dependiendo del tipo de circuncisión el hombre puede llegar a perder en torno a un 80% de la piel del pene. Según lo largo que sea el prepucio, la circuncisión podría hacer el pene hasta un 25% más corto.Por término medio en la operación se cortan más de un metro de venas, arterias y capilares, unos ochos metros de nervios y más de 20.000 terminaciones nerviosas.La circuncisión elimina músculos, glándulas, membrana mucosa y tejido epitelial.[15]
  • Problemas funcionales durante la erección: En algunos casos la piel queda tan tensa que se supera su límite elástico en el eje longitudinal, al cesar la erección se suele recuperar el estado normal de relajación perimetral, pero no el longitudinal. La piel trata de retornar a su posición normal en estado de flacidez, pero la insuficiencia de tejido y la cicatriz se lo impiden, originándose pequeñas arrugas paralelas sobre la misma. En ocasiones puede haber dolor durante la erección a causa de la escasez de piel.[cita requerida]
  • Problemas funcionales en flacidez: Tras la eliminación del prepucio, tanto en flacidez como en erección, el prepucio residual presenta una estructura dañada y es incapaz de acomodarse adecuadamente en respuesta a la relajación del pene (dependiendo de cuanto prepucio haya sido cortado) . Las fuerzas constantes del prepucio residual por regresar a su posición habitual y la imposibilidad para ello pueden acaban creando arrugas de compresión.
  • Pérdida de sensibilidad: Al eliminar el prepucio se pierden una gran cantidad de receptores nerviosos. Habitualmente la circuncisión daña o destruye completamente el frenillo. Sin la protección del prepucio el glande tiende a perder sensibilidad. Por naturaleza el glande es un órgano interno, tras la circuncisión el glande se hace externo de modo permanente quedando expuesto a la abrasión y a la irritación, como consecuencia se queratiniza, volviéndose seco. En un pene intacto las terminaciones nerviosas del glande se encuentran justo debajo de una fina capa de membrana mucosa, en el pene circuncidado se encuentran mucho más profundas bajo varias capas de queratina. El glande carece de glándulas sebáceas, sin la protección y los lubricantes generados por el prepucio, se seca corriendo el riesgo de lastimarse y sufrir heridas.[15]
  • Pérdida de movilidad: Tras la circuncisión se pierde una gran cantidad de piel y como consecuencia se imposibilita que la que haya quedado se pueda deslizar libremente sobre el pene y sobre el glande. Esto supone la pérdida de uno de los mecanismos naturales de estimulación del glande. En algunos varones hay una notable diferencia de tamaño entre el pene flácido y el pene erecto, dependiendo de la cantidad de tejido que se eliminase en la circuncisión puede ocurrir que la piel del pene no sea suficiente para acomodar la erección y la piel del escroto ascienda para tratar de cubrir el espacio.[15]
  • Peor estética: El glande que es un órgano interno queda expuesto permanentemente, perdiendo su textura rosada y suave, volviéndose seco y descolorido. La circuncisión deja una cicatriz en el pene. Pueden quedar agujeros o túneles en la piel como consecuencia de los puntos de sutura. La cicatriz de la circuncisión puede provocar curvaturas en el pene durante la erección.La contracción del tejido cicatrizal puede empujar el pene hacia dentro del abdomen causando el efecto de que el pene es más corto.[15]
  • Problemas circulatorios: Como consecuencia de la operación se interrumpe la circulación normal de sangre a través del sistema de piel del pene y del glande. La sangre que fluye en las arterias peniles mayores se obstruye por la línea que forma el tejido cicatricial en el punto de la incisión, creando un contra flujo en lugar de alimentar las ramas y redes capilares más allá de la cicatriz. Privado de sangre, el meato urinario puede contraerse y cicatrizarse, obstruyendo el flujo de la orina. Esta condición, conocida como estenosis meatal a menudo requiere cirugía correctiva. La estenosis meatal se encuentra casi exclusivamente entre los niños que han sido circuncidados. La circuncisión también daña los vasos linfáticos, interrumpiendo la circulación de la linfa y a veces ha causando linfedema, una dolorosa y desfigurante condición en la cual lo que queda de la piel del pene se hincha con fluido linfático atrapado.[15]
  • Dolor y molestias: Los hombres circuncidados tienen un umbral de dolor más bajo que los intactos a causa de que sus genitales se encuentran desprotegidos. El dolor es un punto compartido por detractores y primeros adeptos, en el Nº 1 de la prestigiosa revista "The Lancet", 7 de abril de 1860: pp. 344-345. la recomienda contra la masturbación infantil, "mejor operar sin cloroformo, para que recuerde el dolor de la operación, como castigo". John Harvey Kellogg, famoso por sus cereales, secunda la idea, y otros.[19][20][21][22][23][24]​ El "dolor en miembro fantasma" es una clásica complicación bien conocida en amputaciones de miembros, sin embargo jamás se argumenta como problema de las circuncisiones. La "cicatricacion doliente" es otro clásico en operaciones en general, pero que tampoco se toma en consideración.
  • Peor higiene: Una de las creencias más extendidas sobre de la circuncisión es que hace al pene más limpio y fácil de cuidar. Esto es completamente falso.El glande convertido en un órgano externo y el meato urinario del pene circuncidado están constantemente expuestos a abrasión y suciedad, haciendo al pene circuncidado más sucio. La perdida del prepucio deja al tracto urinario vulnerable a la invasión de virus y bacterias.Tras la circuncisión el glande y el meato urinario quedan en contacto constante con sustancias nocivas como orina, heces, químicos de la ropa o de los pañales y otros contaminantes.[15]
  • Más riesgo de enfermedades: Es falso que la circuncisión prevenga el cáncer de pene. Hay estudios que los demuestran por ejemplo la tasa de cáncer de pene es más alta en Estados Unidos que en Dinamarca. En Dinamarca la circuncisión es casi desconocida.La circuncisión no previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Estados Unidos tiene el porcentaje más alto de hombres adultos circuncidados sexualmente activos del mundo occidental y sin embargo se dan muchos más casos de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el SIDA, que en Europa. Estudios rigurosamente controlados muestran que los hombres americanos circuncidados tienen mayor riesgo de enfermedades sexualmente transmisibles de origen tanto bacterial como viral, especialmente gonorrea uretitis gonocócica, el virus del papiloma humano, herpes simple virus tipo 2,46 y clamidia.[15]
  • Problemas sexuales. El coito se produce en un estado antinatural. Los juegos previos han de ser distintos dado que las zonas de excitación normales faltan o incluso han sido sustituidas por zonas que provocan dolor. La mujer no tiene obligación de saber lo anterior y podría sentirse confusa o incómoda. Durante el coito la sensaciones para la mujer serán distintas si se comparan con una persona intacta. La lubricacion femenina se pierde más con circuncidados, ya que a cada movimiento la extrae al exterior. Él prepucio juega un papel muy importante durante la penetración y su ausencia altera un mecanismo fruto de millones de años de evolución.[15]
  • Problemas psicológicos: Los graves daños físicos provocados por la circuncisión pueden provocar en algunos individuos proclives importantes alteraciones psicológicas, desencadenando comportamientos violentos u obsesivos, las depresiones también son frecuentes. Mientras algunos individuos logran aceptar la pérdida, otros desarrollan fuertes deseos de venganza hacia los profesionales médicos culpables de su situación (generalmente adultos). El "quitarles a ellos lo que me quitaron a mi" suele ser el pensamiento nocivo más habitual. Los problemas psicológicos son mucho más frecuentes cuando la circuncisión es realizada en adultos, se sospecha que esto es así porque la cicatrización y el resultado estético puede llegar a ser muy malo cuando es efectuado por profesionales incompetentes, además, por otro lado el individuo mantiene recuerdos nítidos de como era su vida con prepucio por lo que es plenamente consciente de lo que ha perdido[15]
  • Operación compleja: En contra de lo que se piensa la circuncisión no es una operación trivial y si se realiza mal puede tener complicaciones muy serias.[15]

Placer sexual[editar]

Los efectos de la circuncisión sobre la sexualidad son objeto de mucho debate y no existe un consenso en la comunidad científica. Así, un estudio realizado en Dinamarca en 2011 indica que la circuncisión se asocia con dificultades para alcanzar el orgasmo,[25]​ mientras que un estudio realizado en Uganda en 2009 sugiere lo contrario.[26]
Lo mismo ocurre en relación a la cuestión del cambio en la sensibilidad del glande del pene, cuando unos estudios indican una pérdida de sensibilidad,[27]​ otros refutan estas observaciones.[28]
Algunos científicos afirman que la circuncisión no tiene ningún efecto sobre la función eréctil y la posibilidad de prolongar el acto sexual.[29][30][31][32][33]
Los hombres circuncidados tienen los mismos problemas con la eyaculación precoz que los hombres no circuncidados.
Los defensores de esta práctica sostienen que la circuncisión no parece disminuir la sensibilidad del pene, dañar la función sexual o reducir la satisfacción sexual. Los detractores afirman todo lo contrario y lo argumentan indicando que durante la intervención se elimina una gran cantidad de tejido erógeno ubicado en el prepucio y por otro lado el glande y el prepucio residual quedan expuestos al roce constante, lo que desencadena un proceso denominado queratinización. Esto provoca que con el tiempo el pene pierda sensibilidad y se generen problemas para alcanzar el orgasmo.
Un estudio en 2013 encontró que la circuncisión no parece afectar adversamente al deseo sexual, dolor durante el coito, eyaculación precoz, tiempo de eyaculación, disfunción eréctil o dificultades con el orgasmo, sin embargo existen otros estudios, así como testimonios de algunos hombres circuncidados, que sugieren todo lo contrario.

Virus de inmunodeficiencia humana[editar]

Según algunos estudios la circuncisión reduce el riesgo de infección por VIH en los hombres heterosexuales en poblaciones de alto riesgo.
La evidencia entre los hombres heterosexuales en África subsahariana muestra una disminución absoluta de riesgo de 1.8%, que es una disminución relativa de entre 38 por ciento y 66 por ciento en dos años, y en esta población los estudios determinan que la circuncisón es efectiva. Sin embargo este beneficio en países desarrollados no está claro.
Hay explicaciones plausibles basadas en la biología humana de cómo la circuncisión puede disminuir la probabilidad de la transmisión de mujer a hombre del VIH.
Las capas superficiales de la piel del pene contienen células de Langerhans, que son objetivos para el VIH; retirarando el prepucio se reduce el número de estas células.
Cuando un pene no circuncidado está erecto durante el coito, los pequeños desgarros en la superficie interna del prepucio entran en contacto directo con las paredes vaginales, proporcionando una vía para la transmisión.Si embargo no está demostrado que estos desgarros ocurran o en caso de ocurrir estén relacionados con el hecho de que el individuo este sin circuncidar, de hecho hay estudios que indican que los desgarros son más frecuentes en hombres cicuncidados por tener menos tejido y más reseco, sin la elasticidad propia del prepucio, pero muchos indican que se puede solucionar con simplemente el lubricar el glande y su respectiva cicatriz.
Cuando un pene no circuncidado está flácido, la bolsa entre el interior del prepucio y la cabeza del pene proporciona un entorno propicio para la supervivencia de patógenos; la circuncisión elimina esta bolsa. Alguna evidencia experimental se ha proporcionado para apoyar estas teorías.
La OMS y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH / SIDA (ONUSIDA) indican que la circuncisión masculina es una intervención eficaz para la prevención del VIH, pero deben ser realizadas por profesionales médicos bien capacitados y en condiciones de consentimiento (consentimiento informado de los padres por su los bebés varones).
La OMS ha juzgado que la circuncisión es una intervención de salud pública efectiva y barata contra la propagación del VIH en África, aunque no necesariamente más efectiva y barata que los condones.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han calculado que la circuncisión del recién nacido es efectiva y barata contra el VIH en los EE.UU.
La recomendación conjunta OMS / ONUSIDA también toma nota de que la circuncisión solo proporciona una protección parcial contra el VIH y no debe sustituir a los métodos conocidos de prevención del VIH.
La evidencia disponible no indica que la circuncisión proteja del VIH a las mujeres heterosexuales. Está sin determinar si la circuncisión ofrece algún beneficio a los homosexuales.
En relación al Sida en África, desde marzo de 2007, al tiempo que subraya la necesidad de una decisión informada sobre los riesgos y beneficios de la intervención, la Organización Mundial de la Salud recomienda la circuncisión como medio para luchar contra el Sida en África, una región del mundo muy afectada por la epidemia.[2]​ Pero la OMS insiste en que la circuncisión protege solo parcialmente, y que los condones son una mejor manera de proteger contra el Sida.
Se han encontrado relaciones estadísticas entre los índices de incidencia del Sida y el porcentaje de hombres circuncidados.[34]​ Es precisamente este tipo de datos los que han llevado a la OMS a considerar la circuncisión como un método preventivo contra el SIDA. Los datos comparativos de Estados Unidos y Europa, el primero con una prevalencia del SIDA del 0,33% y con un promedio de varones circuncidados por año del 50% frente a Europa, con una incidencia del SIDA de casi un 0.10% y un promedio de varones circuncidados que está muy por debajo del 10%. Estas cifras no pueden explicar la relación existente entre la circuncisión y la transmisión del VIH, toda vez que no aclaran el porcentaje de varones no circuncidados entre los afectados por la enfermedad, y además no contemplan otras diferencias demográficas y culturales en las dos poblaciones.
De acuerdo con la OMS y el ONUSIDA, la circuncisión es una estrategia de prevención adicional contra la epidemia del SIDA en las zonas en donde la infección por VIH es generalizada, como en el África subsahariana. No existe sin embargo evidencia científica clara de que la circuncisión ofrezca protección frente a esta enfermedad, incluso existen estudios que sugieren lo contrario.[35]

Virus del papiloma humano[editar]

El virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común, y afecta tanto a hombres como a mujeres.
Aunque la mayoría de las infecciones son asintomáticas y se eliminan por el sistema inmune, algunos tipos de virus causan verrugas genitales y otros tipos, si no se tratan, causan varias formas de cáncer, incluyendo el cáncer de cuello uterino (de "cervix") y cáncer de pene. Las verrugas genitales y cáncer de cuello uterino son los dos problemas más comunes que resultan de VPH.
La circuncisión se asocia con una reducción de la prevalencia de los tipos oncogénicos de la infección por VPH, lo que significa que un hombre circuncidado seleccionado al azar es menos probable que se encuentre infectado con tipos que causan cáncer de VPH que un hombre no circuncidado.
También disminuye la probabilidad de múltiples infecciones. No hay evidencia sólida que indique que se reduce la tasa de nuevas infecciones por VPH, pero el procedimiento se asocia con un incremento de resolución del virus por el cuerpo, lo que puede explicar el hallazgo de la prevalencia reducida.
Aunque las verrugas genitales son causadas por un tipo de VPH, no existe una relación estadísticamente significativa entre la circuncisión y la presencia de verrugas genitales.
"Las mujeres monógamas cuyas parejas masculinas habían tenido seis o más parejas sexuales y habían sido circuncidadas mostraron un riesgo de cáncer cervical inferior al de las mujeres cuyas parejas no habían sido circuncidadas",[36][37]​ esta es una típica conclusión entre los estudiosos del tema, indica que para reducir el riesgo de c.c. a las esposas, se debe buscar 6 amantes o más, y si aun así lo genera, probablemente no sea monógama. Como anécdota, señalar que el autor de tan agudo estudio colabora con organizaciones pro-circ ,[38][39]​ no está claro si la conversión es consecuencia del estudio, o a la inversa.
En 2016 queda totalmente desacreditado el artículo base[37]​ de 2002 que afirma la reducción del papiloma [6], ya previamente muy cuestionado. Desacreditado por tener un "sesgo puritano", y por descubrirse manipulaciones numéricas. Los autores siguieron contaminando la opinión médica en lo referente a otras infecciones.

Otras infecciones de transmisión sexual[editar]

Los estudios que evalúan el efecto de la circuncisión sobre la incidencia de otras infecciones de transmisión sexual han llegado a conclusiones contradictorias a día de hoy.
Un meta-análisis de 2006 encontró que la circuncisión se asoció con menores tasas de sífilis, chancroide y posiblemente genital herpes.
Una revisión de 2010 encontró que la circuncisión reduce la incidencia de infecciones por HSV-2 (virus del herpes simple tipo 2) en un 28% .
Los investigadores encontraron resultados mixtos para la protección contra tricomonas vaginalis y Chlamydia trachomatis[40]​ y ninguna evidencia de protección contra la gonorrea o la sífilis. En 2016 se descubren fraudes en las investigaciones del trachomatis, similares a los del papiloma.
Para los hombres que tienen sexo con otros hombres, las revisiones han encontrado una pobre protección contra las infecciones de transmisión sexual.

La fimosis, balanitis y balanopostitis[editar]

La fimosis es la incapacidad para retraer el prepucio sobre el glande del pene.
Al nacer, el prepucio no puede retraerse debido a adherencias entre el prepucio y el glande, y esto se considera normal (fimosis fisiológica).
Con el tiempo la piel del prepucio separa naturalmente del glande, y la mayoría de los niños son capaces de retraer el prepucio a los tres años.
Menos de uno por ciento siguen teniendo problemas en la edad de 18 años.Si la incapacidad para hacerlo se convierte en problemática (fimosis patológica) la circuncisión es una opción de tratamiento, sin embargo lo ideal será optar siempre primero por soluciones conservadoras y reservar la circuncisión a casos en donde sea realmente necesaria.
Esta fimosis patológica puede deberse las cicatrices de enfermedades de la piel como la balanitis xerótica obliterante, episodios repetidos de balanopostitis o retracción forzada del prepucio.
Las cremas pueden evitar la necesidad de cirugía, pero puede llevar consigo muchos riesgos sino se controla su uso adecuadamente. El procedimiento también puede usarse para prevenir el desarrollo de fimosis.
Una inflamación del glande y el prepucio se denomina balanopostitis, y la condición que afecta solo al glande es llamada balanitis.
En la mayoría de los casos de estas condiciones se dan en los varones no circuncidados, afectando del 4% al 11% de este grupo .
Se cree que el espacio húmedo, caliente debajo del prepucio facilita el crecimiento de patógenos, en especial cuando la higiene es deficiente, pero esto no está comprobado.
Las levaduras, especialmente Cándida albicans, son la infección del pene más común y rara vez son identificados en las muestras tomadas de los varones circuncidados.
Ambas condiciones se tratan generalmente con antibióticos tópicos (crema metronidazol) y antifúngicos (crema clotrimazol) o cremas con esteroides de baja potencia
La circuncisión es una opción de tratamiento para balanopostitis refractaria o recurrente.
Cuando se realiza por razones médicas, principalmente como un tratamiento para fimosis y la parafimosis, la circuncisión implica a 80 hombres de cada 1000.[41]

Infecciones del tracto urinario[editar]

Una infección urinaria afecta a partes del sistema urinario incluyendo la uretra, la vejiga y los riñones.
Existe un riesgo de un 1% de infecciones urinarias en los niños menores de dos años de edad, y la mayoría de los incidentes se producen en el primer año de vida.
No hay evidencias claras de que la circuncisión reduzca la incidencia de infecciones urinarias en los niños menores de dos años de edad, aunque hay pruebas de reducción de la incidencia por un factor de 3 a 10 veces, pero la prevención de IU no justifica el uso rutinario del procedimiento.
La circuncisión es más probable que se beneficien los niños que tienen un alto riesgo de infecciones urinarias debido a defectos anatómicos, y puede ser utilizada para tratar las infecciones urinarias recurrentes.
Hay una explicación biológica plausible para la reducción en el riesgo de infección del tracto urinario después de la circuncisión. El orificio a través del cual pasa la orina en la punta del pene (meato urinario) alberga bacterias que causan enfermedades del sistema urinario más en varones no circuncidados que en los niños circuncidados, especialmente en los menores de seis meses de edad. A medida que estas bacterias son un factor de riesgo para infecciones del tracto urinario, la circuncisión puede reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario a través de una disminución en la población de bacterias.

Cánceres[editar]

La circuncisión tiene un efecto protector contra los riesgos de cáncer de pene en los hombres, y el cáncer de cuello uterino en las parejas sexuales femeninas de los hombres heterosexuales. El cáncer de pene es poco común, con aproximadamente 1 caso nuevo por cada 100.000 personas por año en los países desarrollados, y mayores tasas de incidencia por 100.000 en el África subsahariana (por ejemplo, 1,6 en Zimbabwe, 2,7 en Uganda y 3.2 en Swazilandia).
El desarrollo del cáncer de pene se puede detectar en el carcinoma in situ (CIS) etapa cancerosa precursora y en la etapa más avanzada de carcinoma de células escamosas invasivas.
En la infancia o la adolescencia circuncisión se asocia con un riesgo reducido de carcinoma de células escamosas invasivo en particular. Existe una asociación entre la circuncisión de adultos y un mayor riesgo de cáncer de pene invasor.El cáncer de pene es muy raro en las poblaciones de varones circuncidados neonatalmente .
Factores de riesgo importantes para el cáncer de pene incluyen la fimosis y la infección por el VPH, los cuales son mitigados por la circuncisión.
El efecto de reducción que la circuncisión tiene sobre el factor de riesgo introducido por la posibilidad de la fimosis es secundario, en el que la eliminación del prepucio elimina la posibilidad de fimosis. Esto se puede deducir de los resultados del estudio muestran que los hombres no circuncidados sin antecedentes de la fimosis son igualmente propensos a tener cáncer de pene que los hombres circuncidados.
La circuncisión también se asocia con una reducción de la prevalencia de tipos de VPH que causan cáncer en los hombres y un menor riesgo de cáncer de cuello de útero (que es causada por un tipo de VPH) en las parejas femeninas de los hombres.
Debido a que el cáncer de pene es poco común (y puede ser aún más raro con el aumento de las tasas de vacunación contra el VPH), y la circuncisión tiene riesgos, la práctica no se considera valiosa únicamente como una medida profiláctica contra el cáncer de pene en los Estados Unidos.

Culturas y religiones[editar]

En algunas culturas los varones son circuncidados poco después del nacimiento, en la infancia o durante la pubertad, como parte de un rito de iniciación.
La circuncisión, como ceremonia o costumbre tribal es frecuente en los siguientes lugares: África, Australia, las islas del Océano Pacífico, el archipiélago Malayo y Nueva Guinea. Se piensa que la circuncisión también era realizada antiguamente por algunas civilizaciones de indios americanos.
En algunas ceremonias de circuncisión el prepucio es o era ofrecido como un sacrificio a los espíritus. Frecuentemente la circuncisión ritual sirve para demostrar que el varón es una persona madura, con la capacidad de soportar el dolor, el sufrimiento y las dificultades de la vida, pudiendo asumir gran la responsabilidad que conlleva contraer matrimonio y formar su propia familia.
Otra de las utilidades de la circuncisión entre tribus, es el servir como un método de distinción cultural. Marcando una distinción con otros pueblos que no la practican.
Las circuncisión es una práctica común o incluso obligatoria en algunas religiones, como es el caso de musulmanes y judíos. En cambio, los cristianos no la practican habitualmente, al menos por motivos directamente religiosos. Los hindúes y los budistas tampoco la practican.
Los musulmanes ya practicaban la circuncisión antes de la llegada del profeta Mahoma. El Corán no obliga a circuncidar, sin embargo lo normal es que los hombres sean circuncidados antes de casarse. Con frecuencia los musulmanes realizan la circuncisión durante la infancia.
Para los judíos es obligatoria, como parte de la alianza entre Abrahan y Dios. Los judíos circundan a sus hijos el octavo día después de nacer, la persona encargada de realizar la circuncisión debe contar con los conocimientos tanto quirúrgicos como religosos y recibe el nombre de mohel. Primero el mohel reza una oración, tras lo cual circunda al bebe y lo bendice dándole un nombre.

Judaísmo[editar]

Ceremonia de la Brit Mila.
Fieles a la tradición de los hebreos, la mayoría de los judíos continúan practicando la circuncisión al octavo día después del nacimiento del niño, excepto en caso de contraindicación médica.
El padre es el responsable de preparar la ceremonia, que debe realizarse por la mañana temprano y es precedida por una vigilia consagrada a los rezos.
La circuncisión se llama en hebreo milah, pero la expresión completa es brit milah,[42]​ cuya primera palabra significa 'alianza'. En efecto, esta circuncisión se practica para recordar el pacto establecido entre Yavé y Abraham, en el que éste sería hecho «padre de muchedumbre de gentes» (Génesis 17:4).[43]
La persona gentil que ha culminado su preparación con vistas a su ingreso en la familia judía, y que ha sido aprobada por un bet-din (especie de tribunal con tres rabinos) competente, debe realizar necesariamente además tres pasos ceremoniales (dos si es mujer): Circuncisión (solo varones), Inmersión en pileta ritual, y Ofrenda en el Templo (este paso en la actualidad es omitido, pues al no existir Templo en Jerusalén, está vedada la ofrenda de sacrificios).
La circuncisión no es requerida por el judaísmo para que uno sea considerado judío, pero algunos creyentes prevén graves y negativas consecuencias espirituales si se descuida.[cita requerida]
La circuncisión se cita en numerosas ocasiones en el Tanaj (para los judíos) o Antiguo Testamento (para los cristianos) de la Biblia. Según este texto, Abraham y su familia fueron los primeros circuncidados, a partir de que Dios se manifestase a éste y le indicara las condiciones de su alianza con el pueblo judío (Génesis 17:4-12): «He aquí mi pacto contigo: serás padre de una muchedumbre de pueblos, de los que saldrán reyes. Tú, de tu parte y tu descendencia, circuncidad a todo varón, circuncidad la carne de vuestro prepucio y esa será la señal de mi pacto para con vosotros. A los ocho días de edad será circuncidado todo varón entre vosotros, de generación en generación, tanto el nacido en casa como el comprado por dinero a cualquier extranjero que no sea de tu linaje».[44]
A los 99 años, Abraham se habría circuncidado, impuesto la práctica a su primogénito Ismael, así como a todos los hombres y niños de su casa. Repetiría la operación en su hijo pequeño Isaac a los ocho días de su nacimiento.
La circuncisión fue objeto de una querella entre helenistas o judíos helenizados y los judíos ortodoxos. Esta querella había sido lanzada por la coronación del rey seléucida Archelaus IV Epifano que preconizaba la helenización a ultranza con:
  1. La efebía o preparación militar, que suponía la gimnasia desnudos en la palestra.
  2. Abandono de la circuncisión entre los griegos, en contra de los judíos.
  3. La adopción de la lengua griega en detrimento del arameo.
Esta tentativa se estanca, pero dio lugar a la guerra de los Macabeos a la que hacen referencia dos libros del Antiguo Testamento (según el canon católico) y dos libros apócrifos. Uno de sus autores fue Jasón de Cirene, judío de la diáspora helenizado.
De acuerdo a la ley tradicional judía, en ausencia de varón judío experto, una mujer, un esclavo, o un niño, que tenga las habilidades requeridas, también está autorizado para realizar la circuncisión, a condición de que él o ella sea judío.
La mayoría de las corrientes del judaísmo no ortodoxo permiten mohels femeninos, llamados mohalot (hebreo: מוֹהֲלוֹת, plural de מוֹהֶלֶת mohelet, femenino del mohel), sin restricción. En 1984, la doctora Deborah Cohen se convirtió en la primera mohelet ; que fue certificado por el programa Berit Milá del judaísmo reformista.
Algunos Judíos contemporáneos optan por no circuncidar a sus hijos y han desarrollado una ceremonia de bienvenida que llaman el shalom brit. Esta ceremonia no está aprobada oficialmente por las organizaciones rabínicas, que hacen la recomendación de que los niños varones deben ser circuncidados, aunque el problema de los conversos sigue siendo controvertido y la circuncisión de los conversos no es obligatoria en este movimiento.

Islam[editar]

Circumcision central Asia2.jpg
La circuncisión es practicada por la mayoría de los musulmanes, aunque su práctica procede de una tradición preislámica. Para los musulmanes, la circuncisión es también una cuestión de limpieza, purificación y control sobre de uno mismo.
El Islam basa la práctica de la circuncisión en el Génesis 17, el mismo capítulo bíblico referido por los judíos. El procedimiento no se menciona explícitamente en el Corán, sin embargo se trata de una tradición establecida directamente por el profeta del islam Mahoma (después de Abraham), por lo que su práctica se considera una sunna (tradición del profeta) y es muy importante en el Islam.
solo una de las cuatro escuelas sunníes, la shafií, la considera preceptiva, pero para el resto de los musulmanes no es obligatoria.
La edad a la que se debe practicar la circuncisión es objeto de debate y varía según los lugares. En algunos sitios, como Irán, tiene lugar a menudo en el mismo momento del nacimiento. Sin embargo, en otros lugares se puede esperar hasta los siete años, edad que muchos consideran como más adecuada. Lo más importante es que la operación sea realizada antes de la pubertad. La circuncisión de un niño se celebra con una fiesta familiar, en la cual el circunciso recibe regalos.
El momento correponde con la finalización del chico de su recitación de todo el Corán, con un evento de mayoría de edad, como asumir la responsabilidad de la oración o compromiso diario. La circuncisión puede celebrar con una familia o evento de la comunidad.
Los adultos incircuncisos que se convierten al Islam no tienen, desde el punto de vista doctrinal, obligación de hacerse practicar esta operación, aunque existe una arraigada creencia popular de que sí es necesario.
La circuncisión (llamado khitan) se practica casi universalmente por los hombres musulmanes.

Cristianismo[editar]

Pablo recomendó no forzar la circuncisión como parte de la salvación del hombre, en contra de los judeocristianos, que aún creían que era necesario para ser parte del pueblo de Dios.
La circuncisión continuó practicándose entre las iglesias coptas de Egipto y Etiopía.
Entre los cristianos, destaca de forma anecdótica que en Inglaterra, la reina Victoria creía que la familia real descendía del Rey David. Hizo circuncidar a sus hijos y nietos, manteniéndose la costumbre hasta finales del siglo XX, cuando la princesa Diana se opuso a la circuncisión de sus hijos.[cita requerida]
Un país de mayoría católica, las Filipinas, presenta una tasa de circuncisión del 100%. Parece que esta práctica cultural se remonta a unos orígenes prehispánicos y que fue fortalecida por la colonización norteamericana (1898-1946).[cita requerida]
En el Nuevo Testamento, solo uno de los cuatro evangelistas nombra de forma clara la circuncisión de Cristo. Se trata de Lucas (2:21): «Cuando se hubieron cumplido los ocho días para circuncidar al niño, le dieron el nombre de Jesús, impuesto por el ángel antes de ser concebido en el seno».[45]
Se cree que el primero de enero coincide con la circuncisión de Cristo según la religión Católica, aunque no se ha comprobado que Jesús naciese el 25 de diciembre.
Y el mismo Lucas (1:59-60) comenta que Isabel y Zacarías llevaron a su hijo Juan (el futuro Juan el Bautista) para circuncidarlo: «Aconteció que al octavo día vinieron para circuncidar al niño; y le llamaban con el nombre de su padre, Zacarías; pero respondiendo su madre, dijo: No; se llamará Juan».[46]
En algunas de sus epístolas, Pablo de Tarso, que se trasladó a la diáspora en el medio heleno, llega a mencionar que la circuncisión no es requerimiento para ser parte del pueblo de Dios, aunque no está refiriéndose si es necesaria para el cuerpo humano o no, ya que él mismo como judío tenía la circuncisión. (1.ª Corintios, 7:19): «La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es, sino el guardar los mandamientos de Dios».[47]​ (ver citas adicionales sobre la circuncisión, tomadas de las cartas de san Pablo en 'Discusión')
Según el Nuevo Testamento el cristianismo no requiere la circuncisión; El cristianismo no la prohíbe tampoco.
La Iglesia Católica actualmente mantiene una posición neutral en la práctica de la circuncisión no religiosa, y nunca se ha abordado la cuestión de la circuncisión infantil en particular.
Los cristianos coptos practican la circuncisión como un rito de iniciación.
La Iglesia ortodoxa etíope pide la circuncisión, con una prevalencia casi universal entre los hombres ortodoxos de Etiopía.
En Sudáfrica, algunas iglesias cristianas desaprueban la práctica, mientras que otros requieren de sus miembros.

Culturas africanas[editar]

Ciertos grupos culturales africanos, como la Yoruba e igbo de Nigeria, habitualmente circuncidan a sus hijos.El procedimiento también es practicado por algunos grupos culturales o líneas familiarres individuales en el Sudán, Zaire, Uganda y en el sur de África.
Para algunos de estos grupos, la circuncisión parece ser puramente cultural, hecho con ninguna significación religiosa o intención de distinguir los miembros de un grupo.Para otros, la circuncisión podría hacerse para la purificación, o puede ser interpretado como un signo de sometimiento.
Entre estos grupos, incluso cuando la circuncisión se hace por razones de tradición, se hace a menudo en los hospitales.No está claro cuántas muertes y lesiones son el resultado de las circuncisiones tradicionales que se producen fuera de los hospitales.

Culturas australianas[editar]

Algunos aborígenes australianos utilizan la circuncisión como una prueba de valentía y autocontrol como parte de un rito de paso a la edad adulta, lo que resulta en la pertenencia social y ceremonial completa.
Se puede acompañar por escarificación cuerpo y la extracción de dientes, y puede ser seguido más tarde por subincisión del pene.
La circuncisión es una de muchas pruebas y ceremonias necesarias requeridas antes de considerar que un joven ha alcanzado los conocimientos suficientes para mantener y transmitir las tradiciones culturales.
La circuncisión también está fuertemente asociado con la familia de un hombre, y es parte del proceso necesario para preparar a un hombre para tener una esposa y producir su propia familia.

Circuncisión femenina[editar]

Por circuncisión también puede entenderse una práctica en la que se corta el capuchón del clítoris. Se considera obligatoria en algunas culturas. Existen colectivos que la consideran una mutilación.

Circuncisión neonatal[editar]

A diferencia de la circuncisión practicada por motivos religiosos, la circuncisión neonatal (o en recién nacidos) es practicada por motivos de tradición, de cultura, de higiene y prevención de enfermedades infecciosas en los neonatos o recién nacidos.[cita requerida]
Una protesta contra la circuncisión infantil rutinaria.
Fue a finales del siglo XIX cuando se originó la circuncisión neonatal por motivos no religiosos en Inglaterra, como medida preventiva contra la masturbación,[48]​ e incluso para la prevención de sífilis,[49]​ por lo que esta práctica se extendió a casi todos los países angloparlantes. Hoy en día, en muchos países de habla inglesa la tasa de circuncisión en los bebés ha disminuido relativamente.[cita requerida]
En algunos estudios epidemiológicos observacionales, se ha señalado una aparente tendencia de los niños circuncidados a presentar menos infecciones urinarias que los incircuncisos, y de los adultos a infectarse por el VIH y a padecer menor cáncer de pene.[cita requerida] Pero lo cierto es que en Europa, donde la mayoría de los hombres no están circuncidados, hay una menor tasa de cáncer de pene, infecciones urinarias e infecciones por VIH que en los EE. UU., donde la mayoría de los hombres sí lo están. En los países donde se practica la circuncisión neonatal, además de las razones anteriores por las cuales los médicos recomiendan la circuncisión, se añade la de la higiene, ya que el pene circuncidado no acumula una sustancia llamada esmegma, que protege y lubrica el espacio prepucial, aunque al acumularse produce mal olor. Sin embargo, varios especialistas, como Dimitri Christakis, profesor de la Universidad de Washington, sugieren que estas ventajas no son necesarias, ya que la naturaleza no hubiera creado una parte del cuerpo que no se necesitara; además de que con la adecuada limpieza, los problemas de infección se pueden evitar. En los países donde se practica la circuncisión neonatal, ésta es realizada solo por especialistas,[cita requerida] como los urólogos.
Debido a estos riesgos, sobre todo cuando no se lleva a cabo por especialistas médicos, la circuncisión a la población general no se recomienda como una práctica médica preventiva. (Referencias a la declaración oficial del 2012 de la Academia Americana de Pediatría, aparecidas en el New England Journal of Medicine y otras publicaciones. Puede buscarse en "Entrez PubMed" con la palabra clave "Circumcision").
El glande del pene constantemente descubierto se ve expuesto a todo tipo de influencias, tales como el roce con la ropa de vestir que, con el tiempo, lo hacen menos sensible a la estimulación sexual; esto puede llevar a que las relaciones sexuales se alarguen más de lo normal antes de la eyaculación.
Este repliegue de piel y mucosa, considerablemente dotado con terminaciones nerviosas, es un órgano funcional: protege las zonas erógenas del pene flácido (glande, frenillo, cara interna del prepucio), preservándolas de estímulos molestos durante la vida cotidiana y de la queratinización, la cual alteraría su sensibilidad, y tiene un papel importante en los estímulos sensoriales durante la actividad sexual (coito, masturbación, etc.); proporciona la reserva de piel móvil que permite una erección completa, y por sus propiedades biomecánicas, facilita el movimiento de vaivén, además de ser uno de los principales receptores nerviosos del estímulo sensorial.
Algunos grupos consideran, por ello, que la circuncisión neonatal es una mutilación de tejidos sanos y funcionales, y por lo tanto constituye una violación a la integridad física de un ser humano, que por su edad no puede decidir por cuenta propia.
La circuncisión neonatal es generalmente segura cuando es realizada por un profesional experimentado. Las complicaciones agudas más comunes son sangrado, infección y la eliminación de demasiado prepucio o muy poco prepucio.
Estas complicaciones se producen en menos del uno por ciento de los procedimientos, y constituyen la gran mayoría de todas las complicaciones agudas de circuncisión en los Estados Unidos.
Las complicaciones menores ocurren en el tres por ciento de los procedimientos. Una tasa de complicación específica es difícil de determinar debido a escasos datos sobre las complicaciones e inconsistencias en su clasificación.Las tasas de complicaciones son mayores cuando el procedimiento es realizado por un operador sin experiencia, en condiciones no estériles, o cuando el niño está en una edad más avanzada.
Las complicaciones agudas significativas ocurren raramente, se presentan en aproximadamente 1 de cada 500 procedimientos de recién nacidos en los Estados Unidos.
Las complicaciones severas a catastróficas son suficientemente como conocerse solo informes de casos individuales.
El índice de mortalidad debido a la circuncisión se estima en 1 de cada 500.000 procedimientos neonatales realizadas dentro de los Estados Unidos.
Otras posibles complicaciones incluyen pene oculto, puentes de piel, fístulas uretrales y estenosis del meato. Estas complicaciones se pueden evitar con una técnica adecuada. El procedimiento de la circuncisión puede llevar a la insatisfacción con el resultado.
Acerca de la circuncisión infantil rutinaria, existe una controversia relacionada con la ética médica, la justicia, los derechos humanos y la ciencia.[50]​ Las posiciones de las principales organizaciones médicas del mundo van desde considerar que la circuncisión neonatal no tiene ningún beneficio y tiene riesgos significativos a tener un leve beneficio para la salud y pequeños riesgos. Ninguna organización médica importante recomienda que la circuncisión sea universal para todos los niños (aparte de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para determinadas partes de África), o la prohibición del procedimiento.

Rutinaria o electiva[editar]

La circuncisión neonatal es a menudo elegida por razones no médicas, como las creencias religiosas o las preferencias personales, posiblemente impulsados por las normas sociales.
Fuera de las zonas de África con alta prevalencia de VIH / SIDA, la posición de las principales organizaciones médicas del mundo acerca de la circuncisión neonatal van desde considerar que tiene un modesto beneficio para la salud que supera los pequeños riesgos a considerar que no tiene ningún beneficio y unos riesgos significativos para hacer daño.
Ninguna organización médica importante recomienda para la circuncisión neonatal universal, y ninguna organización médica importante pide prohibición tampoco.
La Real Asociación Médica Holandesa, que expresa la oposición más fuerte a la circuncisión neonatal de rutina, no requiere que la práctica se declare ilegal por la preocupación de que los padres que insisten en el procedimiento recurran a practicantes mal entrenados en lugar de profesionales de la medicina.
Este argumento para mantener el procedimiento en el ámbito de los profesionales se encuentra en todas las principales organizaciones médicas. Además, las organizaciones de profesionales médicos aconsejan a ceder hasta cierto punto a las preferencias de los padres, normalmente basado en visitas culturales o religiosas, en la decisión de acceder a circuncidar.
Debido a la epidemia de VIH / SIDA, el África subsahariana es un caso especial. El hallazgo de que la circuncisión reduce significativamente la transmisión de mujer a hombre del VIH ha llevado a las organizaciones médicas que sirven a las comunidades afectadas a promover la circuncisión como método adicional de control de la propagación del VIH.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA (2007) recomendarion la circuncisión como parte de un programa integral para la prevención de la transmisión del VIH en zonas con altas tasas endémicas de VIH, siempre y cuando el programa incluya "el consentimiento informado, la confidencialidad y ausencia de coacción".

La eliminación del prepucio[editar]

Para la circuncisión infantil, dispositivos como la pinza Gomco, Plastibell y pinza Mogen se utilizan comúnmente en los EE. UU.
Estos siguen el mismo procedimiento básico. En primer lugar, se calcula la cantidad de prepucio para ser eliminado. El practicante abre el prepucio a través del orificio prepucial para revelar el glande debajo y asegurarse de que es normal antes de separar el revestimiento interior del prepucio (epitelio del prepucio) del glande. El médico coloca el dispositivo de la circuncisión (esto a veces requiere una hendidura dorsal), que se mantiene hasta que el flujo de sangre se ha detenido. Por último, el prepucio se amputa.
Para los adultos, la circuncisión se realiza a menudo sin pinzas, aunque también están disponibles dispositivos para realizar la circuncisión.

El manejo del dolor[editar]

El procedimiento de la circuncisión causa dolor, y para los recién nacidos este dolor puede interferir con la interacción madre-bebé o causar otros cambios de comportamiento , por lo que se aboga por el uso de la analgesia. El dolor causado por el procedimiento se gestionará de modo farmacológico y no farmacológico.
Métodos farmacológicos, como las inyecciones para el bloqueo del dolor localizadas o regionales y cremas analgésicas tópicas, son seguros y efectivos. El bloque de anillo y bloqueo del nervio dorsal del pene (DPNB) son los más eficaces en la reducción del dolor, y el bloque de anillo puede ser más eficaz que la DPNB. Son más eficaces que EMLA (mezcla eutéctica de anestésicos locales) crema, que es más eficaz que un placebo.Se han encontrado cremas tópicas que irritan la piel de los recién nacidos con bajo peso al nacer, por lo que las técnicas de bloqueo nervioso del pene son recomiendadas en este grupo.
Para los bebés, los métodos no farmacológicos, como el uso de una silla acolchada cómoda y una chupete no sacarosa son más eficaces en la reducción del dolor que un placebo, pero la Academia Americana de Pediatría (AAP) establece que tales métodos son insuficientes por sí solos y deben utilizarse para complementar las técnicas más eficaces.
Un procedimiento más rápido reduce la duración del dolor; Se encontró que el uso de la pinza Mogen para dar lugar a un tiempo de procedimiento más corto y menos estrés inducido por el dolor que el uso de la pinza Gomco o Plastibell.
Para los adultos, la anestesia general es una opción, y el procedimiento requiere cuatro a seis semanas de abstinencia de la masturbación o el coito para permitir que la herida cicatrice.

Cuestiones éticas y legales[editar]

Hay un largo y vigoroso debate sobre las cuestiones éticas relacionadas con la circuncisión, particularmente la circuncisión neonatal por razones distintas del beneficio médico directo previsto. Hay tres partes involucradas en la decisión de circuncidar a un menor: el menor como el paciente, los padres (o tutores) y el médico. El médico está obligado en virtud de los principios éticos de beneficencia (la promoción del bienestar) y no maleficencia ("primero, no hacer daño"), y así se carga con la responsabilidad de promover los mejores intereses del paciente y reducir al mínimo los daños innecesarios. Aquellos involucrados deben ponderar los factores de lo que es en el mejor interés del menor contra los daños potenciales del procedimiento.
Con un recién nacido involucrado, la decisión se hace más compleja debido a los principios de respeto a la autonomía y el consentimiento, como un recién nacido no puede entender o participar en una discusión lógica de sus propios valores y los intereses. Un niño mentalmente más maduro puede entender los temas involucrados en algún grado, y el médico y los padres puede provocar la entrada de niño y sopesar adecuadamente en el proceso de toma de decisiones, aunque la ley no puede tratar dicha entrada como legalmente informativa. Los especialistas en ética y teóricos legales también sostienen que resulta cuestionable que los padres tomen una decisión para el niño que impide al niño de tomar una decisión diferente por sí mismo después. Esa pregunta se puede levantar para la decisión de los padres, ya sea a circuncidar o no a circuncidar al niño.
En general, la circuncisión de un menor de edad no es éticamente controvertida o legalmente cuestionable cuando hay una indicación médica clara y apremiante para la cual sea la mejor práctica aceptada para resolverla. Cuando la circuncisión es la intervención elegida, el médico tiene una responsabilidad ética para asegurar que el procedimiento se lleva a cabo de manera competente y segura para reducir al mínimo los daños potenciales. A nivel mundial, la mayoría de las jurisdicciones legales no tienen leyes específicas sobre la circuncisión de los varones, pero la circuncisión infantil es considerada legalmente bajo las leyes existentes en países como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, el Reino Unido y los Estados Unidos. Algunos países han aprobado leyes sobre el procedimiento:. Alemania permite la circuncisión no terapéutica bajo determinadas condiciones, mientras que la circuncisión rutinaria no religiosa es ilegal en Sudáfrica y Suecia.
A lo largo de la sociedad, la circuncisión se considera a menudo por razones distintas de necesidad médica. Defensores de la salud pública de la circuncisión en cuenta que tenga un beneficio neto, y por lo tanto sentir que el aumento de la tasa de circuncisión es un imperativo ético. Se recomienda realizar el procedimiento durante el período neonatal, cuando es más barato y tiene un menor riesgo de complicaciones. Mientras que los estudios muestran que hay un beneficio modesto epidemiológica a la circuncisión, los críticos argumentan que el número de circuncisiones que habría realizarse produciría un resultado negativo de la salud pública en general debido a la cantidad resultante de complicaciones u otros efectos negativos (como el dolor). Pinto (2012) escribe: "defensores sobrios y detractores de la circuncisión están de acuerdo en que no hay evidencia médica abrumadora para apoyar cualquier lado." Este tipo de análisis de costo-beneficio es altamente dependiente de los tipos y frecuencias de problemas de salud en la población en discusión y cómo la circuncisión afecta a aquellos problemas de salud.
Los padres se supone que tienen el interés superior del niño en mente. Éticamente, es imperativo que el médico informe a los padres sobre los beneficios y riesgos del procedimiento y obtener el consentimiento informado antes de realizar el mismo. En la práctica, sin embargo, muchos padres llegan a una decisión acerca de la circuncisión del niño antes de nacer, y un debate sobre los beneficios y riesgos del procedimiento con un médico no se ha demostrado que tienen un efecto significativo en la decisión. Algunos padres solicitan que su recién nacido o un niño mayor sean circuncidados por razones no terapéuticas, como los deseos de los padres a que se adhieran a la tradición familiar, las normas culturales o creencias religiosas. Al considerar una solicitud de este tipo, el médico puede considerar (además de los posibles beneficios médicos y daños) tales factores no médicos para determinar el interés superior del niño y puede realizar éticamente el procedimiento. Igualmente, sin un beneficio médico claro en relación con los daños potenciales, un médico puede tomar la posición ética que los factores no médicos no contribuyen lo suficiente como beneficios para superar a los daños potenciales y negarse a realizar el procedimiento.[cita requerida]

Posiciones de las organizaciones de la salud[editar]

Una circuncisión en un hospital alemán.
  • La Sociedad Sueca de Pediatría,[51]​ la British Association of Paediatric Urologists[52]​ la Sociedad Suiza de Cirugía Pediátrica[53]​ y la Sociedad Alemana de Cirugía Pediátrica[54]​protestaron contra la circuncisión no terapéutica de los niños, destacando la ausencia de beneficios médicos, los riesgos de complicaciones y problemas relacionados con la ética y la integridad personal.
  • En 2004, en «La circuncisión: Información para los padres», la Canadian Paediatric Society dijo que "después de revisar la evidencia científica y en contra de la circuncisión, la Canadian Paediatric Society no recomienda la circuncisión rutinaria de los varones recién nacidos. Muchos pediatras ya no realizan las circuncisiones".[55]
  • En junio de 2006, la British Medical Association dijo que "la circuncisión para fines médicos debe practicarse cuando procedimientos menos invasivos no están disponibles o no son tan efectivos. La BMA se ha abstenido de emitir específicamente una política con respecto a "la circuncisión no terapéutica", afirmando que, en general, "cree que los padres deberían tener derecho a tomar decisiones sobre la mejor manera de promover los intereses de sus hijos, y recae en la sociedad decidir qué límites deben imponerse a las opciones de los padres".[56]
  • En 2007, al tiempo que destaca la necesidad de una decisión informada acerca de los riesgos y beneficios de la intervención, la OMS y el ONUSIDA han indicado que, en África, la circuncisión es una medida de prevención del SIDA, lo que puede reducir (con la prevención y el uso del condón) el riesgo de transmisión en áreas con epidemias generalizadas de VIH (prevalencia superior al 3%) y donde la transmisión es predominantemente heterosexual.[57]
  • En junio de 2010, en «Non-therapeutic circumcision of male minors», la Real Asociación Médica Holandesa de los Países Bajos dijo que: "El punto de vista oficial de la Real Asociación Médica Holandesa […] es que la circuncisión no terapéutica de los niños varones es una violación de los derechos del niño a la autonomía y la integridad corporal. Contrariamente a la creencia popular, la circuncisión puede dar lugar a complicaciones - hemorragia, infección, estrechamiento de la uretra y ataques de pánico son particularmente comunes. La Real Asociación Médica Holandesa, por lo tanto, requiere una fuerte política de disuasión. La Real Asociación Médica Holandesa hizo un llamamiento a los médicos a participar activa y enérgicamente para informar a los padres teniendo en cuenta el procedimiento por falta de beneficios médicos y los riesgos de complicaciones.".[58]
  • En septiembre de 2010, el Royal Australasian College of Physicians dijo que "las preocupaciones de la ética y los derechos humanos se han planteado con respecto a la circuncisión masculina infantil, ya que se reconoce que el prepucio tiene un papel funcional, la operación no es terapéutica y el niño es incapaz de consentir. Después de revisar la evidencia actualmente disponible, el Royal Australasian College of Physicians calcula que la incidencia de la enfermedad modificable por la circuncisión, el nivel de protección ofrecida por la circuncisión y la tasa de complicaciones de la circuncisión no justifican la circuncisión infantil de rutina en Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, es razonable que los padres sopesen los beneficios y riesgos de la circuncisión y decidan si debe o no circuncidar a su hijo."[59]
  • En agosto de 2012, la Academia Americana de Pediatría (AAP) afirma que "la circuncisión electiva de los varones recién nacidos es mayor que los riesgos del procedimiento" y que "los beneficios para la salud son suficientes para justificar el acceso a este procedimiento para las familias que eligen", pero "no son lo suficientemente grandes como para recomendar la circuncisión rutinaria para todos los varones recién nacidos". La AAP considera que los padres deben tomar la decisión final acerca de la circuncisión, después de recoger información útil sobre los riesgos y beneficios del procedimiento.[60][61]​ Esta posición de la AAP ha provocado fuertes reacciones en la comunidad científica, y Willy Rozenbaum, codescubridor del virus del SIDA, se ha mostrado "sorprendido" por esta nueva declaración: «recomendar la circuncisión para todos y debe ser apoyado por la seguridad social no sería de interés (...) en todos los países occidentales. La circuncisión provee un beneficio rentable en los países donde la prevalencia del VIH es alta, como en África».[62]​ Francois Desgrandchamps, director del departamento de urología en el Hospital Saint-Louis en Francia, ve a una decisión política y no médica: "El resultado final es el dinero. Los pediatras quieren un reembolso de la circuncisión".[62]​ En la revista Nature, Rowena Hitchcock, presidenta de la British Association of Paediatric Urologists, dice que está "decepcionado" con la política de la AAP porque recomienda una "cirugía irreversible y mutilante".[52]​ Jbello: ",,,Y es, por último, un argumento asimétrico: si la circuncisión rutinaria del recién nacido ofrece más beneficios que riesgos tiene, me temo que la no circuncisión ofrece aún más beneficios para aún menos riesgos"

Consideraciones económicas[editar]

El costo-efectividad de la circuncisión se ha estudiado para determinar si una política de circuncisión a todos los recién nacidos o una política de promoción y el acceso de bajo costo o gratis a la circuncisión de todos los hombres adultos que eligen que se traduciría en costos de salud de la sociedad en general más bajas.
Dado que el VIH / SIDA es una enfermedad incurable que es cara de manejar, se han dedicador esfuerzos importantes al estudio de la relación coste-eficacia de la circuncisión para reducir su propagación en partes de África que tienen una alta tasa de infección y una baja prevalencia de circuncisión.
Varios análisis han llegado a la conclusión de que los programas de circuncisión de hombres adultos en África son rentables y en algunos casos suponen de ahorro de costes.
En Ruanda, la circuncisión se ha encontrado ser rentable en una amplia gama de grupos de edad desde recién nacidos hasta adultos, el mayor ahorro se logra cuando el procedimiento se realiza en el período neonatal debido al menor costo por procedimiento y de mayor plazo para la protección de la infección por VIH.
La circuncisión para la prevención de la transmisión del VIH en los adultos también se ha encontradorentable en Sudáfrica, Kenia y Uganda, con un ahorro de costes estimados en los miles de millones de dólares en 20 años.
Hankins et al. (2011) estimaron que una inversión de mil millones en la circuncisión de adultos en los 13 países africanos de alta prioridad produciría mil millones en ahorros.

Defensores y detractores[editar]

Existe una gran polémica en torno a la circuncisión, habiendo[63][64][65]​defensores y detractores de la misma.
Entre los defensores se distinguen los siguientes colectivos:
  • Médicos que practican la circuncisión, o practicaron, y les interesa defender sus actuaciones. Es importante señalar, que al menos en Europa la mayoría de estos médicos no están circuncidados y en general son contrarios a realizar la circuncisión en sus propios cuerpos.
  • Creyentes.La realizan por razones culturales o religiosas.
  • Pacientes satisfechos. El paciente simplemente satisfecho se adapta a su nueva situación y prosigue su vida. Pero hay otro tipo de pacientes entre los satisfechos, que en realidad no lo están y que intentan sentirse normales tratando que el resto sea como ellos. Esta reacción es conocida en psicología como Fase de Negación del duelo.
Los detractores hasta forman un movimiento auto denominado intactivismo, formado por:
  • Médicos. Existen profesionales de la medicina que se oponen a esta intervención. También existen médicos que sin ser totalmente contrarios a la circuncisión, recomiendan relegarla a aquellas situaciones en donde los tratamientos alternativos no funcionan.
  • Pacientes que se consideran víctimas. Intentan detener esta práctica por conocer en persona sus efectos. Una demostración clara de su insatisfacción consiste en intentos desesperados por restaurar el prepucio. Incluso se agrupan en organizaciones. La ignorancia de su estado en casos neonatales, la negación psicológica del daño, o la vergüenza, hacen que no sea mayor el número de detractores.
  • Familiares, amantes, y amigos de pacientes afectados.

Restauración del prepucio[editar]

No es posible recuperar el prepucio una vez realizada la circuncisión. Existen técnicas para estirar el tejido residual que ha quedado tras la circuncisión, mediante la aplicación de fuerzas suaves y constantes, pero en general se desconocen sus efectos, no está demostrado que mejoren la calidad de vida de la persona, para ciertos individuos esta técnica podría ser beneficiosa pero para otros podría ser perjudicial. El prepucio es una estructura sofisticada y el simple estiramiento de la piel no puede crear un nuevo prepucio.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Volver arriba «OMS: «Nuevos datos sobre la circuncisión y la prevención del VIH: consecuencias sobre las políticas y los programas»» (en inglés). Consultado el 31 de marzo de 2017. 
  2. Saltar a: a b c (en inglés)Male circumcision Global trends and determinants of prevalence, safety and acceptabilityPDF, Organización Mundial de la Salud, 2009
  3. Saltar a: a b (en inglés) Castellsagué, X; et al. (2005). [/cgi/content/full/162/9/907 «Chlamydia trachomatis infection in female partners of circumcised and uncircumcised adult men»] |url= incorrecta (ayuda). Am J Epidemiol 162 (9): 907-916. PMID 16177149. doi:10.1093/aje/kwi284.  .
  4. Volver arriba (en inglés)Frisch, M; et al. (2 de diciembre de 1995). [/cgi/content/full/311/7018/1471 «Falling incidence of penis cancer in an uncircumcised population (Denmark 1943-90)»] |url= incorrecta (ayuda). BMJ 311 (7018): 1471. PMC 2543732. PMID 8520335.  .
  5. Volver arriba (en inglés)Lajous, M; et al. (2006). «Human papillomavirus link to circumcision is misleading (author’s reply)». Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 15 (2): 405-6. PMID 16492939. doi:10.1158/1055-9965.EPI-05-0818.  .
  6. Volver arriba (en inglés) «Cultural Male Circumcision Report of Committee 2004/2005» (PDF). (Irish) Department of Health and Children.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión)..
  7. Volver arriba By the closing decades of the 20th century, it had generally fallen out of favour except in cases of medical or religious necessity. en « circumcision», Encyclopædia Britannica Ultimate Reference Suite 2010.
  8. Saltar a: a b "In Australia, circumcision peaked at 85% prevalence in the 1950s and has declined since to between 10 and 20%.[…] In Australia and New Zealand, the circumcision rate has fallen in recent years and it is estimated that currently 10-20% of newborn male infants are circumcised. "Circumcision Of Infant Males" Archivado el 15 de septiembre de 2013 en WebCite , septiembre 2010.
  9. Volver arriba Dave SS, Johnson AM, Fenton KA, et al. Male circumcision in Britain: findings from a national probability sample survey. Sex Trans Infect 2003;79:499-500.
  10. Volver arriba [/rhs-ssg/pdf/tab-eng.pdf «Data Tables — The Maternity Experiences Survey (MES) 2006-2007 Canadian Maternity Experiences Survey»] |url= incorrecta (ayuda). Public Health Agency of Canada. p. 267. 
  11. Volver arriba (en inglés) Circumcision rates falling, CDC says, The Washington Post, 01 de septiembre 2011.
  12. Volver arriba National Hospital Discharge Survey, Circumcision Trends, by U.S.region 1980-2006.
  13. Volver arriba (en inglés) U.S. Circumcision Rates on the Decline, New York Times, 16 de agosto de 2010.
  14. Volver arriba Canadian Paediatric Society [1]
  15. Saltar a: a b c d e f g h i j k «el caso contra la circuncisión». Consultado el 4 de febrero de 2015. 
  16. Volver arriba «There is no convincing evidence that circumcision is useful or necessary in terms of prevention or hygiene.»(en inglés)[/Diensten/knmgpublicaties/KNMGpublicatie/Nontherapeutic-circumcision-of-male-minors-2010.htm «Non-therapeutic circumcision of male minors (2010)»] |url= incorrecta (ayuda). KNMG. 12 de junio de 2010. 
  17. Volver arriba «Circumcision has been suggested as an effective method of maintaining penile hygiene since the time of the Egyptian dynasties, but there is little evidence to affirm the association between circumcision status and optimal penile hygiene.» (en inglés)[/cgi/content/abstract/103/3/686 «"Circumcision policy statement. American Academy of Pediatrics. Task Force on Circumcision".»] |url= incorrecta (ayuda). American Academy of Pediatrics. marzo de 1999. 
  18. Volver arriba Master, W. Johnson, V. y Kolodny, R.: “Anatomía sexual del hombre”, en La sexualidad humana. Grijalbo, Barcelona, 1987.
  19. Volver arriba Jonathan Hutchinson, sobre la circuncisión como preventivo de la masturbación, Archives of Surgery, Vol. 2 (1891): pp 267-268..
  20. Volver arriba ,,,La exposición del glande del pene después de la circuncisión ... disminuye la sensibilidad del órgano ,,,.Ernest G. Marcos, circuncisión, practicante americano y Boletín, vol. 31 (1901): p. 231.
  21. Volver arriba HGH Naylor, Llamado al Temprana circuncisión, Pediatría, vol. 12 (1901): p. 231
  22. Volver arriba AL Wolbarst, MD. "La circuncisión universal como una medida sanitaria." Revista de la Asociación Médica de Estados Unidos, (1914) vol.62. pp.92-97.
  23. Volver arriba William J. Robinson, circuncisión y la masturbación, Médica Mundial, vol.33 (1915): p.390.
  24. Volver arriba RW Cockshut. Circuncisión. British Medical Journal, Vol.2 (1935): p.764.
  25. Volver arriba Frisch M, Lindholm M, Grønbæk M (June de 2011). [/content/early/2011/06/13/ije.dyr104.abstract «Male circumcision and sexual function in men and women: a survey-based, cross-sectional study in Denmark.»] |url= incorrecta (ayuda). Int J Epidemiol. Epub ahead of print. PMID 21672947. 
  26. Volver arriba Kigozi G, Lukabwe I, Kagaayi J, et al. (June de 2009). «Sexual satisfaction of women partners of circumcised men in a randomized trial of male circumcision in Rakai, Uganda». BJU Int. 104 (11): 1698-701. PMID 19522862. doi:10.1111/j.1464-410X.2009.08683.x. 
  27. Volver arriba (en inglés)Recent Medical Studies on Circumcision, Circumcision Resource Center
  28. Volver arriba (en inglés)udy: Circumcision does not dull sensation, McGill University General Information
  29. Volver arriba Masood, S; Patel HR, Himpson RC, Palmer JH, Mufti GR, Sheriff MK (2005). [/library/sex_function/masood1/ «Penile sensitivity and sexual satisfaction after circumcision: are we informing men correctly?»] |url= incorrecta (ayuda). Urol Internationalalis 75 (1): 62-6. PMID 16037710. doi:10.1159/000085930. 
  30. Volver arriba Krieger JN, Mehta SD, Bailey RC, et al. (August de 2008). «Adult Male Circumcision: Effects on Sexual Function and Sexual Satisfaction in Kisumu, Kenya». The journal of sexual medicine 5 (11): 2610-22. PMC 3042320. PMID 18761593. doi:10.1111/j.1743-6109.2008.00979.x. 
  31. Volver arriba Collins, S; Upshaw J, Rutchik S, Ohannessian C, Ortenberg J, Albertsen P (2002). [/library/collins/ «Effects of circumcision on male sexual function: debunking a myth?»] |url= incorrecta (ayuda). Journal of Urology 167 (5): 2111-2112. PMID 11956452. doi:10.1016/S0022-5347(05)65097-5. 
  32. Volver arriba Kigozi, G; Watya S, Polis CB, Buwembo D, Kiggundu V, Wawer MJ, Serwadda D, Nalugoda F, Kiwanuka N, Bacon MC, Ssempijja V, Makumbi F, Gray RH. (January de 2007). [/cgi-bin/fulltext/119420541/PDFSTART «The effect of male circumcision on sexual satisfaction and function, results from a randomized trial of male circumcision for human immunodeficiency virus prevention, Rakai, Uganda»] |url= incorrecta (ayuda) (PDF). BJU International 101 (1): 65-70. PMID 18086100. doi:10.1111/j.1464-410X.2007.07369.x. 
  33. Volver arriba Kim, DaiSik; Myung-Geol Pang (March de 2007). [/cgi-bin/fulltext/118508378/PDFSTART «The effect of male circumcision on sexuality»] |url= incorrecta (ayuda) (PDF). BJU International 99 (3): 619-622. PMID 17155977. doi:10.1111/j.1464-410X.2006.06646.x. 
  34. Volver arriba http://www.who.int/hiv/pub/malecircumcision/mc_update_2009.pdf
  35. Volver arriba (en inglés) "New Data on Male Circumcision and HIV Prevention: Policy and Programme Implications" OMS - ONUSIDA.
  36. Volver arriba «Circuncisión masculina, infección por el virus del papiloma humano del pene y cáncer de cuello uterino en las parejas femeninas | New England Journal of Medicine». www.elsevier.es. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 26 de febrero de 2016. 
  37. Saltar a: a b Xavier Castellsagué, M.D., F. Xavier Bosch, M.D., Nubia Muñoz, M.D., Chris J.L.M. Meijer, Ph.D., Keerti V. Shah, Dr.P.H., Silvia de Sanjosé, M.D., José Eluf-Neto, M.D., Corazon A. Ngelangel, M.D., Saibua Chichareon, M.D., Jennifer S. Smith, Ph.D., Rolando Herrero, M.D., Victor Moreno, M.D., and Silvia Franceschi, M.D.,. «Male Circumcision, Penile Human Papillomavirus Infection, and Cervical Cancer in Female Partners». Consultado el 6/5/16. 
  38. Volver arriba «panfleto 1 ver autores». 
  39. Volver arriba «panfleto 2, ver final autores». 
  40. Volver arriba Castellsague, Bosch,,,,. «Chlamydia trachomatis Infection in Female Partners of Circumcised and Uncircumcised Adult Men». 2005. 
  41. Volver arriba (en inglés) Canadian Paediatric Society
  42. Volver arriba «Circuncisión ritual judía». Consultado el 31 de marzo de 2017. 
  43. Volver arriba Génesis 17:4
  44. Volver arriba Génesis 17:4-12
  45. Volver arriba Lucas 2:21
  46. Volver arriba Lucas 1:59-60
  47. Volver arriba 1 corintios 7:19
  48. Volver arriba [2] All About the Baby (Todo Acerca del Bebé), un libro de educación popular de los años 1890, recomendaba la circuncisión infantil por esta razón. (Sin embargo, en una revisión de 1410 hombres en los Estados Unidos en 1992, Laumann
    • Archivado el 17 de agosto de 2007 en la Wayback Machine. demostró que en hombres circuncidados era más probable la práctica, al menos una vez al mes.) (en inglés)
  49. Volver arriba (1855) "On the influence of circumcision in preventing syphilis" ("Sobre la influencia de circuncisión en prevención de sífilis"). Medical Times and Gazette NS Vol II: 542–3.
  50. Volver arriba «"Circuncisión: ¿cortar o no cortar? Ése es el dilema", BBC Mundo». Consultado el 31 de marzo de 2017. 
  51. Volver arriba «Swedish docs in circumcision protest». Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2012. 
  52. Saltar a: a b Referencia vacía (ayuda)  Doctors back circumcision, 28 08 2012
  53. Volver arriba Le Temps, 7 07 2012 "La circoncision reste une opération risquée"
  54. Volver arriba [3] "Children have to be old enough to give their consent to a religious circumcision, says leading pediatrician Maximilian Stehr. But the law does not need to be changed. Maximilian Stehr is a pediatric surgeon at the University Hospital in Munich and chair of the working group on pediatric urology at the Germany Association for Pediatric Surgery".
  55. Volver arriba Fetus and Newborn Committee (March de 1996). [/english/statements/FN/fn96-01.htm «Neonatal circumcision revisited»] |url= incorrecta (ayuda). Canadian Medical Association Journal 154 (6): 769-780. PMC 1487803. PMID 8634956. Consultado el 26 de febrero de 2006. 
  56. Volver arriba Medical Ethics Committee (noviembre de 2007). [/ethics/consent_and_capacity/malecircumcision2006.jsp «The law and ethics of male circumcision - guidance for doctors»] |url= incorrecta (ayuda). British Medical Association. «The British Medical Association's position (June 2006) was that male circumcision for medical purposes should only be used where less invasive procedures are either unavailable or not as effective. The BMA specifically refrained from issuing a policy regarding “non-therapeutic circumcision,” stating that as a general rule, it “believes that parents should be entitled to make choices about how best to promote their children’s interests, and it is for society to decide what limits should be imposed on parental choices.» 
  57. Volver arriba (en inglés)"New Data on Male Circumcision and HIV Prevention: Policy and Programme Implications" OMS - ONUSIDA.
  58. Volver arriba [/Diensten/knmgpublicaties/KNMGpublicatie/Nontherapeutic-circumcision-of-male-minors-2010.htm «Non-therapeutic circumcision of male minors (2010)»] |url= incorrecta (ayuda). KNMG. 12 de junio de 2010. «The official viewpoint of KNMG and other related medical/scientific organisations is that non-therapeutic circumcision of male minors is a violation of children’s rights to autonomy and physical integrity. Contrary to popular belief, circumcision can cause complications – bleeding, infection, urethral stricture and panic attacks are particularly common. KNMG is therefore urging a strong policy of deterrence. KNMG is calling upon doctors to actively and insistently inform parents who are considering the procedure of the absence of medical benefits and the danger of complications.» 
  59. Volver arriba [/page/policy-and-advocacy/paediatrics-and-child-health «Circumcision inf infant males.»] |url= incorrecta (ayuda). Royal Australasian College of Physicians. septiembre de 2010. «Ethical and human rights concerns have been raised regarding elective infant male circumcision because it is recognised that the foreskin has a functional role, the operation is non-therapeutic and the infant is unable to consent. After reviewing the currently available evidence, the RACP believes that the frequency of diseases modifiable by circumcision, the level of protection offered by circumcision and the complication rates of circumcision do not warrant routine infant circumcision in Australia and New Zealand. However it is reasonable for parents to weigh the benefits and risks of circumcision and to make the decision whether or not to circumcise their sons.» 
  60. Volver arriba New York Times «Benefits of Circumcision Are Said to Outweigh Risks»
  61. Volver arriba «Circumcision Policy Statement». PEDIATRICS 130 (3): 585-586. 27 de agosto de 2012. doi:10.1542/peds.2012-1989. 
  62. Saltar a: a b Dans les pays occidentaux, le remboursement de la circoncision ne se justifie pas Le Nouvel Observateur, 29/08/2012
  63. Volver arriba ver la pagina de discusion, de este mismo sitio. se observa encendido debate dirigido por los mismos, muy polarizados. alguno llegando incluso a negar estos grupos. O en esta misma pag, Pinto (2012) escribe: "defensores sobrios y detractores de la circu". O la foto del tio protestando en circ neonatal.
  64. Volver arriba [4] es el famoso, polemico, y fraudulento articulo de Castellsague y Bosch, de 2002, aqui, al final de la replica a una critica, reconoce la existencia de ambos. que incluso padecio un ciberataque
  65. Volver arriba [5] pag de Brian Morris, el mas afamado pro circ. en esta pagina reconoce la existencia de grupos anti. Como curiosidad, en los panfletos suele firmar Castellsague, visto en la anterior referencia

Enlaces externos[editar]

1 comentario:

  1. Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, mi nombre es Juan, tengo 36 años, fui de diagnóstico de enfermedades de los herpes genitales, perdí toda esperanza en la vida, pero en una otra persona que todavía busqué un otro. Cure incluso en Internet y ahí es donde conozco al Dr. Ogala, no podía creerlo al principio, sino también mi shock después de una cierta administración de sus medicamentos a base de hierbas, estoy tan feliz de decir que ahora he curado, necesito compartir este milagroso. Experiencia, por lo que le digo a todos los demás con enfermedades de los herpes genitales, por favor, por una vida mejor y mejor en el entorno PLS Póngase en contacto con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutionTemple@gmail.com También puede llamar o WhatsApp +2348052394128

    ResponderEliminar