lunes, 10 de septiembre de 2018

El sistema musculoesquelético, que proporciona forma, estabilidad y movimiento al cuerpo humano, consiste en los huesos, músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, cartílagos y otros tejidos conectivos del cuerpo. El tejido conectivo brinda soporte y mantiene unidos los tejidos y órganos. Sus componentes principales son las fibras de colágeno y las fibras elásticas, que están formadas por diferentes proteínas. El sistema musculoesquelético sufre muchos cambios a medida que las personas envejecen.

Trastornos de los huesos, articulaciones y músculos



El sistema musculoesquelético, que proporciona forma, estabilidad y movimiento al cuerpo humano, consiste en los huesos, músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, cartílagos y otros tejidos conectivos del cuerpo. El tejido conectivo brinda soporte y mantiene unidos los tejidos y órganos. Sus componentes principales son las fibras de colágeno y las fibras elásticas, que están formadas por diferentes proteínas. El sistema musculoesquelético sufre muchos cambios a medida que las personas envejecen.

Trastornos de los huesos, articulaciones y músculos Secciones (A-Z)

Biología del sistema musculoesquelético

El sistema musculoesquelético proporciona forma, estabilidad y movimiento al cuerpo humano. Está constituido por los huesos del cuerpo (que conforman el esqueleto, ver Huesos), los músculos (ver Musculatura), los tendones (ver Tendones y bolsas sinoviales), los ligamentos (ver Ligamentos), las articulaciones (ver Articulaciones), los cartílagos y otras clases de tejido conjuntivo. El término tejido conjuntivo se utiliza para describir el tejido que sostiene tejidos y órganos y los mantiene unidos. Se compone principalmente de colágeno y fibras elásticas, que están compuestas por distintas proteínas.

Diagnóstico de los trastornos musculoesqueléticos

Dolor lumbar y dolor cervical

Enfermedad ósea de Paget

La enfermedad ósea de Paget es un trastorno crónico del esqueleto en el cual algunas zonas de hueso sufren un recambio anómalo, lo que da lugar a zonas óseas agrandadas y poco resistentes.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario