Trastornos de los huesos, articulaciones y músculos
/

-
Biología del sistema musculoesquelético
-
Diagnóstico de los trastornos musculoesqueléticos
-
Síntomas de los trastornos musculoesqueléticos
-
Osteoporosis
-
Enfermedad ósea de Paget
-
Tumores óseos y articulares
-
Osteonecrosis
-
Infecciones de los huesos y de las articulaciones
-
Enfermedades articulares
-
Enfermedades autoinmunitarias del tejido conjuntivo
- Introducción a la enfermedades autoinmunitarias del tejido conjuntivo
- Lupus eritematoso sistémico (LES)
- Esclerosis sistémica
- Síndrome de Sjögren
- Polimiositis y dermatomiositis
- Enfermedad mixta del tejido conjuntivo (MCTD, por sus siglas en inglés)
- Policondritis recidivante
- Fascitis eosinófila
-
Vasculitis
-
Gota y seudogota
-
Trastornos de la mano
- Introducción a los trastornos de la mano
- Gangliones
- Deformación en cuello de cisne
- Deformidad en ojal (boutonnière)
- Artrosis de la mano
- Contractura de Dupuytren
- Dedo en gatillo
- Síndrome del túnel carpiano
- Síndrome del túnel cubital
- Síndrome del túnel radial
- Enfermedad de Kienböck
- Infecciones de la mano causadas por mordeduras
- Panadizo
- Panadizo herpético
- Absceso de la mano
- Infección de la vaina tendinosa
- Introducción a los trastornos de la mano
-
Problemas del pie
- Introducción a los problemas del pie
- Bursitis del tendón de Aquiles
- Entesopatía del tendón de Aquiles
- Juanete
- Callos y callosidades
- Lesión en los nervios del pie
- Enfermedad de Freiberg
- Dedo en martillo
- Bursitis calcánea inferior
- Atrapamiento del nervio plantar medial y lateral
- Dolor en las articulaciones metatarsianas
- Dolor en la bola del pie (Metatarsalgia)
- Fasciosis plantar
- Fibromatosis plantar
- Sesamoiditis
- Síndrome del túnel tarsiano
- Tendinosis del tibial posterior y tenosinovitis del tibial posterior
- Introducción a los problemas del pie
-
Dolor lumbar y dolor cervical
-
Trastornos de los músculos, las bolsas sinoviales y los tendones
El sistema musculoesquelético, que proporciona forma, estabilidad y movimiento al cuerpo humano, consiste en los huesos, músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, cartílagos y otros tejidos conectivos del cuerpo. El tejido conectivo brinda soporte y mantiene unidos los tejidos y órganos. Sus componentes principales son las fibras de colágeno y las fibras elásticas, que están formadas por diferentes proteínas. El sistema musculoesquelético sufre muchos cambios a medida que las personas envejecen.
Trastornos de los huesos, articulaciones y músculos Secciones (A-Z)
Biología del sistema musculoesquelético
El sistema musculoesquelético proporciona forma, estabilidad y movimiento al cuerpo humano. Está constituido por los huesos del cuerpo (que conforman el esqueleto, ver Huesos), los músculos (ver Musculatura), los tendones (ver Tendones y bolsas sinoviales), los ligamentos (ver Ligamentos), las articulaciones (ver Articulaciones), los cartílagos y otras clases de tejido conjuntivo. El término tejido conjuntivo se utiliza para describir el tejido que sostiene tejidos y órganos y los mantiene unidos. Se compone principalmente de colágeno y fibras elásticas, que están compuestas por distintas proteínas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario